Yucatán continúa posicionándose como el estado más seguro del país, con reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, gracias a la coordinación entre autoridades y sociedad.
Durante la más reciente sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, se destacó que la entidad mantiene la menor incidencia de homicidios y delitos en México. Además, junto con Campeche, es uno de los dos destinos recomendados por el Gobierno de Estados Unidos para visitar, lo que refuerza su imagen como un lugar confiable para residentes y turistas.
El gobernador Joaquín Díaz Mena agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y subrayó que estos resultados son fruto de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública, las policías municipales, fuerzas federales y la participación ciudadana.
“Este reconocimiento nos llena de orgullo, pero también nos compromete a mantenernos firmes y disciplinados para proteger lo más valioso: la tranquilidad de nuestra gente”, afirmó Díaz Mena.
El anuncio, hecho por la presidenta Sheinbaum en su conferencia matutina, resalta que Yucatán lidera el ranking nacional en baja incidencia delictiva. Desde el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), Díaz Mena aseguró que la Mesa de Seguridad es clave para mantener un estado libre de violencia y con un ambiente de confianza para sus habitantes y visitantes.
En cuanto a la lucha contra la pesca furtiva, el gobernador destacó el trabajo coordinado entre la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado, la Policía Estatal y corporaciones municipales. Además, informó que solicitó al Congreso de la Unión endurecer las penas contra esta actividad ilegal.
“En Yucatán, la seguridad no se negocia. Hoy podemos decir con orgullo: Yucatán sigue seguro y trabajaremos para que así continúe”, sostuvo.
En la reunión participaron el secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda; el comandante de la 32 Zona Militar, general de brigada Bernardo Reginaldo Reyes Herrera; el jefe de Estado Mayor de la Novena Zona Naval, contralmirante Víctor Omar Mendoza Aguilar; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, general brigadier David Morales Hernández; y el fiscal general del Estado, Juan Manuel León León.





