En una
carta pública dirigida al
secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes,
Jorge Nuño Lara, los
permisionarios del servicio de autotransporte federal han solicitado su
intervención urgente para
poner fin a los actos de corrupción que afectan gravemente sus derechos en algunas oficinas de
dicha dependencia.
En el documento, los permisionarios expresan su
indignación ante la indiferencia hacia su derecho de recibir atención en trámites y la obtención de documentos cuando han cumplido con los requisitos establecidos. Además, denuncian la práctica extendida de
solicitar sobornos, conocidos como
“moche”, que ha proliferado en la gestión de
Laura Noemí Muñoz Benítez en la
Dirección General de Autotransporte Federal.
El grupo de permisionarios señala que los funcionarios a cargo carecen de los conocimientos administrativos y normativos necesarios, solicitando documentación innecesaria y aplicando procedimientos sin sustento legal para exigir pagos adicionales. Esta situación, según afirman, ha generado un ambiente de opacidad administrativa en la dependencia.
Además, destacan que muchos de los afectados por estos actos de corrupción provienen de fuera de la capital, lo que implica pérdidas económicas adicionales para ellos.
En vista de lo expuesto, los permisionarios solicitan al secretario Nuño Lara:
- Remover de sus cargos a Laura Noemí Muñoz Benítez como directora general de Autotransporte Federal y a Rafael Arturo Ávila Palacios como director de Trámites y Servicios del Autotransporte Federal, así como a su personal de confianza.
- Designar de manera inmediata a personal con probada integridad y conocimientos en materia administrativa y normativa en el autotransporte, mientras se procede a la entrega de los trámites pendientes a aquellos que hayan cumplido con los requisitos legales.
La carta concluye con la firma de los permisionarios de los servicios de autotransporte federal y sus servicios auxiliares de la República Mexicana.
Esta solicitud de intervención destaca la preocupación de los permisionarios por la corrupción en la dependencia y su llamado a medidas urgentes para remediar la situación.