Progreso celebra a su Ciudadano Distinguido 2025: Ernesto Muñoz López recibe la Medalla de Honor “Juan Miguel Castro Martín”Progreso, Yucatán, 2 de julio de 2025.– En el marco del 154 aniversario de la fundación de Progreso, el alcalde Erik Rihani González encabezó la entrega de la Medalla de Honor “Juan Miguel Castro Martín” al maestro Ernesto Muñoz López, quien también fue nombrado Ciudadano Distinguido 2025 por su destacada trayectoria en el ámbito artístico y cultural.
La ceremonia se llevó a cabo en el Parque Independencia, donde decenas de familias se congregaron para presenciar la Sesión Solemne de Cabildo, con la participación de la secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado, Lila Frías Castillo, como representante del Gobernador.
Durante el evento, Rihani González hizo un llamado a la comunidad a seguir construyendo el futuro de Progreso con orgullo y participación ciudadana. “Todos llevamos una parte de Progreso en nuestra historia personal. Honremos esa herencia y sigamos trabajando juntos por un mejor municipio”, afirmó.
El maestro Ernesto Muñoz López fue reconocido por su amplia carrera en la danza folclórica mexicana, habiendo representado al país en escenarios internacionales en países como Brasil, Argentina, Estados Unidos, Francia, China y Japón. Además, es uno de los pocos artistas porteños que ha actuado en el Palacio de Bellas Artes.
“Esta distinción es también para quienes, con su esfuerzo diario, hacen de Progreso un lugar del que sentirse orgulloso”, expresó Muñoz López al recibir la medalla.
El homenaje incluyó la presencia de integrantes del Conjunto Folclórico Veracruz y del Ballet de la Universidad Veracruzana, instituciones donde el galardonado dejó huella como bailarín y maestro.
En el marco de la celebración también se coronó a Xhail Ivette Alcalá Solís como embajadora de los festejos, se realizaron honores a la bandera por parte de la IX Zona Naval y se ofreció un concierto gratuito de Juan Carlos “Paleto” Tapia.
El Ayuntamiento de Progreso ha preparado una semana de actividades conmemorativas, como talleres, exposiciones culturales, eventos deportivos, una carrera conmemorativa y la tradicional Feria del Ceviche, todo enmarcado en el programa 100xProgreso, que busca fortalecer la identidad local y promover la economía familiar.