En un contundente rechazo a la propuesta de Reforma Judicial impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, más de 600 trabajadores y magistrados del Poder Judicial de la Federación en Quintana Roo han decidido suspender sus labores. Desde el pasado 19 de agosto, esta protesta se ha mantenido firme y unánime, según informó el magistrado de Circuito, José Tomás Acosta Canto.
El movimiento ha recibido el respaldo no solo del personal judicial, sino también de la ciudadanía, barras de abogados y otros sectores preocupados por las implicaciones de la reforma. Acosta Canto advirtió que la elección popular de magistrados, tal como lo propone la reforma, es un riesgo para la democracia y la justicia en México.
El magistrado recordó que en la historia, los intentos de someter la elección de magistrados a la voluntad popular han fracasado estrepitosamente. Un ejemplo de esto es la Revolución Francesa, específicamente el período conocido como el “Año del Terror” entre 1793 y 1794, donde la justicia fue manipulada y politizada. Otro ejemplo citado fue en la Alemania nazi bajo el régimen de Adolf Hitler, donde los magistrados fueron controlados por el Führer, culminando en los infames juicios de Núremberg, donde varios jueces fueron condenados por su complicidad en crímenes atroces.
Acosta Canto subrayó que la corrupción no se erradica con el voto popular, sino que más bien se corre el riesgo de que el sistema judicial sea controlado por intereses políticos, lo que pondría en peligro la justicia y las libertades de todos los mexicanos.
Estas próximas dos semanas son cruciales, señaló, para frenar esta reforma que amenaza con desestabilizar uno de los pilares fundamentales de la democracia. Hasta el momento, los manifestantes no han tenido ningún diálogo con las autoridades, lo que incrementa la tensión y la incertidumbre sobre el futuro de esta controversia.
La protesta sigue en pie, con un rotundo “No a la Reforma Judicial”, mientras el país espera con atención el desenlace de este conflicto que podría redefinir el rumbo del Poder Judicial en México.