La pérdida de calidad humana en los oaxaqueños provoca su creciente descomposición. Ésta pudre por igual a las familias, a la sociedad y a las estructuras económicas y políticas.
El gran disparador que ha detonado el caos en Oaxaca, la Gran Señora del Sur, es la mayúscula soberbia y la desmedida ambición sin llenadera alguna de gobernantes, políticos y funcionarios.
Contra toda lógica, la vieja y nueva clase política tiene éxito en sus fechorías porque operan con espíritu y estructura de mafia. Están unidos por amplias redes de complicidad y corrupción.
Es la verdadera delincuencia organizada. De ‘cuello blanco’, pero mafia al fin, peor que la delincuencia común, del crimen organizado y del narcotráfico, pues éstas son más honorables.
No respetan ni hacen respetar la Ley, menos temen a su conciencia, a la historia ni a Dios. Actúan como semidioses a sabiendas que tienen totalmente garantizada la impunidad.
Dado el odio y la sed de venganza que caracterizan el actual proceso electoral, obligado es preguntar si es válido y legítimo endosar la factura a los hijos por los errores de sus padres.
Salvo su mejor opinión, queridos lectores, a nuestro leal saber y entender, no. De ninguna manera, los yerros de los padres deben hacerse extensivos a los hijos y a los hijos de sus hijos.
Esta circunstancia afecta, sobre todo, al candidato del PRI a gobernador de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa. Tirios y troyanos no perdonan los agravios de su padre, Pepe Murat.
Al margen de filias y fobias y sin dejar de reconocer que innecesariamente Pepe Murat lastimó a muchos oaxaqueños, quienes promueven el odio generacional, olvidan que serán presas de éste.
Enloquecidos por la soberbia y la enfermiza obsesión del poder al igual que los judíos al condenar a Jesús ante Pilatos exclaman: ¡Caiga su sangre sobre nosotros y sobre nuestros hijos!
La referencia sobre el asesinato de Jesús por el pueblo judío la expresa con toda claridad el Evangelio de San Mateo al pedir que le condenaran a morir crucificado y liberaran a Barrabás.
Quienes hoy fomenta el odio y la sed de venganza en Oaxaca pasan por alto que éstos sólo generan más temprano que tarde más odio y venganza. Olvidan que estas emociones negativas han hundido a Oaxaca en el fango.
Sin embargo, a pesar de la embestida en su contra, Alejandro Murat avanza con paso firme en su campaña política hacia el triunfo durante la jornada electoral del próximo 5 de junio.
Así lo pone de manifiesto, primeramente, la aprobación de su registro como candidato del PRI a la gobernación por los consejeros del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, el controvertido IEEPCO.
El registro de Alejandro Murat fue avalado, posteriormente, por unanimidad por los magistrados del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO), lo que da palo a las impugnaciones en su contra por razones políticas más que jurídicas.
De insistir sus contendientes, quienes le ven como enemigo, no como legítimo adversario, corresponderá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmar las resoluciones del IEEPCO y del TEEO.
El Tribunal Electoral del Estado resolvió que Alejandro Ismael Murat Hinojosa cumple con los requisitos de elegibilidad para ser candidato a gobernador por la coalición Juntos hacemos más, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL).
Por unanimidad de votos, el pleno resolvió hoy que “Alejandro Ismael Murat Hinojosa, cumple con los requisitos de elegibilidad previstos la Constitución Política federal y local, así como con los requisitos previstos en el artículo 156, del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca”.
De esta forma, el Tribunal Electoral de Oaxaca calificó de “improcedente” el recurso de apelación presentado por los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional
(PAN).
Los partidos y coalición demandantes alegaron que el Instituto Electoral no emitió razonamiento alguno con relación a la justificación sobre si Murat Hinojosa cumple o no con los requisitos de elegibilidad previstos en el artículo 116, fracción I, último párrafo, de la Ley Suprema.
De igual forma, expusieron que el hijo del exgobernador José Nelson Murat Casab no cumple
con el requisito de elegibilidad previsto en la citada Ley, consistente en ser nativo del estado de Oaxaca, ya que en su acta de nacimiento, se acredita que nació en el Estado de México.
Además, demandaron que Alejandro Murat no acredita residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de los comicios, por lo tanto, señalaron, es inelegible para ser gobernador del estado.
Sin embargo, los magistrados Miguel Ángel Carballido Díaz, Víctor Manuel Jiménez Viloria y Raymundo López Vásquez, desecharon la impugnación de los partidos MC, PT, la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca “CREO”, integrada por el PAN y PRD.
El argumento de los magistrados electorales es que “en la actualidad no existe un concepto definido de nativo, lo que pone de manifiesto la presencia de lo que doctrinariamente se conoce como un concepto jurídico abierto o indeterminado”.
Por ello, de acuerdo con lo advertido en la Constitución federal se puede interpretar su intención de no exigir a los nativos de una entidad federativa residencia efectiva para ser gobernador, ya que se presume que éstos guardan un vínculo con el estado, tales como familia, amistades, relaciones, pertenencia, etcétera.
En ese sentido, concluyeron que “al ser hijo de padre (José Murat) nacido en el estado de Oaxaca, se le debe considerar nativo, a efecto de cumplir el requisito para ser gobernador”.
Por su parte, Ángel Alejo Torres, asesor jurídico de la campaña y representante propietario del PRI ante el Instituto Estatal Electoral y de Protección Ciudadana de Oaxaca(IEEPCO), explicó que, como ya lo habían adelantado, resultó improcedente.
“Con esto se demuestra que las afirmaciones de la coalición del PAN-PRD son mediáticas, son infundadas y basan su campaña en una serie de mentiras. Nuestro candidato Alejandro Murat Hinojosa ahora se encuentra protegido por una sentencia del Tribunal Estatal Electoral”, aseguró.
Y reiteró: “Los magistrados del Tribunal Estatal Electoral, por unanimidad de votos, determinaron que Alejandro Murat Hinojosa es elegible de manera legal al cargo de gobernador del estado de Oaxaca, porque consideraron que es nativo del estado de Oaxaca”.
En la misma sesión, el Tribunal Electoral también desechó impugnaciones y ratificó las candidaturas de José Antonio Estefan Garfias, del PAN y PRD, así como del abanderado del Partido del Trabajo (PT), Ángel Benjamín Robles Montoya.


