Oferta en redes sociales: alimentos, productos anti Covid-19 y bebidas alcohólicas

Alimentos, productos anti Covid-19, bebidas alcohólicas, tecnología y ropa son la oferta con mayor presencia en redes sociales, el equipo de Noticias Mérida se dió a la tarea de revisar distintos grupos de interacción en Facebook, donde la gente de una misma zona interactúa, y encontró que actualmente la mayor cantidad de anuncios y ofertas disponibles en esta plataforma son de los artículos ya mencionados.

Durante la cuarentena, muchos de los negocios que cerraron o personas que perdieron su empleo se refugiaron en las redes sociales para sostener el gasto familiar, tal es el caso de Wendy Aguilar Briceño, quien había comenzado un negocio de cocina económica antes de la pandemia, pero con el inicio la crisis su esposo perdió el trabajo y se vió en la necesidad de incrementar su clientela para ayudar a sostener los gastos de la casa, por lo cual empezó a publicar su menú en Facebook y sus ventas crecieron en comparación al método tradicional de venta.

En Yucatán durante el 2018, poco más del 70% de la población que vive en la ciudad y el 50% de los que viven en una comunidad rural eran usuarios de internet, de todos ellos el 77% utilizaban las redes sociales, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2018 (ENDUTIH 2018) publicada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en dos años probablemente esos porcentajes han crecido pero no se tiene un estudio local más reciente.

Cabe recordar que el 1 de septiembre la ley seca terminó y el gobierno implementó un plan de reactivación económica segura en el cual todos los negocios no esenciales volvieron a tener actividades comerciales, con todo ello se espera que la publicidad de estas empresas comience a circular nuevamente y que las ofertas estén al orden de día, no obstante aún es pronto para esto, pues todavía no están disponibles este tipo de contenidos.

El sector más afectado por la pandemia ha sido el turístico pero las agencias de viajes, los hoteles y las aerolíneas todavía no tienen presencia en redes sociales, antes del coronavirus resultaba común ver en los grupos de Facebook imágenes de playas, montañas y actividades que se podrían realizar en algún viaje con tal o cual agencia pero ahora este tipo de publicidad está muy escaso en dicha plataforma.

Compártelo:
Podría Intersarte