Mérida, Yucatán, 4 de julio de 2025 – El Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó su compromiso con la seguridad en Yucatán al encabezar la 39ª sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde se aprobaron nuevas acciones para fortalecer la paz en la entidad y se supervisó la aplicación de más de
765 millones de pesos en infraestructura, videovigilancia, prevención del delito y profesionalización policial.
Desde el Centro C5i de la SSP, Díaz Mena destacó que Yucatán se mantiene como uno de los estados más seguros del país, gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y la inversión estratégica en tecnología y formación policial. “Preservar la seguridad de las familias yucatecas requiere visión, compromiso y acciones firmes”, afirmó.
El mandatario explicó que los recursos provienen del
FASP, Fofisp y Fortamun, y se han destinado a:
- Modernización del sistema de videovigilancia
- Construcción de infraestructura para cuerpos de seguridad
- Programas de prevención del delito en municipios con alto grado de marginación
- Capacitación y dignificación de policías
Durante la sesión, también se aprobó que
Mérida y Valladolid representen a Yucatán en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal. Díaz Mena resaltó la importancia de incluir a sectores empresariales, sociales y académicos como invitados permanentes al consejo para fortalecer la toma de decisiones.
El gobernador agradeció el respaldo del gobierno federal, encabezado por la presidenta
Claudia Sheinbaum, a los programas de seguridad que benefician directamente a Yucatán. Subrayó que el compromiso del estado no solo es contener delitos, sino
crear condiciones de vida digna y fortalecer el tejido social.
“Cada peso invertido debe traducirse en más tranquilidad para nuestras colonias y comunidades. Instruyo que todos los acuerdos tengan indicadores medibles y revisión ciudadana”, puntualizó.
Consejo plural y participativo
El Consejo Estatal de Seguridad Pública contó con la presencia de representantes de:
- Fuerzas Armadas (Ejército, Marina, Guardia Nacional)
- Poder Legislativo y Judicial
- Organismos empresariales (Canacintra, Coparmex, Canaco)
- Municipios como Izamal, Valladolid, Maxcanú y Progreso
- Fiscalía General del Estado y Comisión de Derechos Humanos
Con esta sesión, el gobierno estatal refuerza su estrategia de seguridad como eje prioritario del desarrollo y bienestar en Yucatán.