Diciembre alcanzó 55% de ocupación hotelera, colocando a Mérida como el destino con el registro más alto

Balance de ocupación hotelera 2023
En el año 2023 los hoteles en Yucatán experimentaron un promedio de ocupación del 56 por ciento, destacando el mes de diciembre, cuando Mérida lideró como el destino con la cifra más alta, alcanzando un impresionante 57 por ciento de ocupación en ese mes. Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C. (AMHY), señaló que estos resultados representan un rendimiento positivo para el sector hotelero del estado, superando las cifras del 54.14 por ciento en 2022 y el 38.06 por ciento en 2021, año en que se reactivó el turismo después de la pandemia de COVID-19. El análisis detallado por destinos revela que, a lo largo del año 2023, Izamal mantuvo un promedio de ocupación del 46.41 por ciento, Valladolid registró el 45.30 por ciento, las playas alcanzaron el 41.60 por ciento, y Chichén Itzá marcó un 36 por ciento. Aunque Valladolid e Izamal mostraron cifras ligeramente inferiores a las de 2022, se debe destacar que las playas y Chichén Itzá experimentaron un aumento, indicando una preferencia creciente de los turistas por estos destinos. En diciembre de 2023, Mérida lideró con un 57 por ciento de ocupación hotelera, seguido por Valladolid con un 53.05 por ciento, Chichén Itzá con un 52.45 por ciento, Izamal con un 49.66 por ciento y las playas con un 39 por ciento. Martín Pacheco subrayó que las cifras de diciembre, aunque ligeramente inferiores a las del mismo periodo de 2022, reflejan el impacto positivo del aumento en el número de hoteles y habitaciones en Valladolid e Izamal, que han consolidado su posición en el mapa turístico nacional e internacional. El directivo de los hoteleros enfatizó que la recuperación ha sido alentadora, especialmente al comparar con el año 2021, cuando la actividad turística se reactivó después de la pandemia. En 2021, la ocupación anual acumulada fue del 38.06 por ciento, mientras que en 2023 se alcanzó el 56 por ciento, mostrando un crecimiento notable de 17.94 puntos. Con base en estas tendencias positivas, el sector tiene confianza y buenas expectativas para el año 2024, consolidando a Yucatán como un destino turístico en crecimiento y de importancia en la península y en todo el país.
Balance de ocupación hotelera 2023
Diciembre alcanzó 55 por ciento colocando a Mérida como el destino con el registro más alto, 57 por ciento.
Compártelo:
Podría Intersarte