Mérida, Yucatán, agosto de 2025.- A poco más de un año de las elecciones de junio de 2024, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) realizó la destrucción de aproximadamente 20 toneladas de documentación electoral utilizada en el Proceso Electoral Ordinario 2023-2024 y en el Proceso Electoral Extraordinario celebrado en los municipios de Chichimilá e Izamal.
El procedimiento, efectuado en la empresa Recuperadora de Cartón del Sureste, en la colonia Francisco I. Madero de Mérida, se llevó a cabo con fundamento en el Reglamento de Elecciones y en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán.
En total fueron destruidas cinco millones 798 mil 94 boletas correspondientes a la elección ordinaria y 30 mil 423 de la elección extraordinaria. El material incluía boletas para la elección de gubernatura, diputaciones y regidurías, tanto utilizadas como sobrantes.
El consejero presidente del IEPAC, Moisés Bates Aguilar, explicó que esta acción representa la última etapa del proceso electoral, en cumplimiento con la normativa vigente. Subrayó que el destino del material será el reciclaje, lo que permitirá su transformación en papel para libretas, libros de texto u otros usos.
Respecto a los materiales electorales como urnas y mamparas, Bates Aguilar indicó que se realizará una clasificación para determinar cuáles podrán reutilizarse en futuros procesos o en actividades académicas, mientras que aquellos que ya no sean útiles serán igualmente destruidos.
Con estas acciones, el IEPAC garantiza el cierre administrativo y legal de los comicios pasados, además de fomentar el aprovechamiento responsable de los residuos.