Celebran 43 años de la Vaquería Yucateca, emblema de identidad y cultura en Mérida

Mérida, Yucatán, julio de 2025 – Con un despliegue de música, color y tradición, Mérida celebró los 43 años ininterrumpidos de la emblemática Vaquería Yucateca, una de las expresiones culturales más representativas del estado. El evento tuvo lugar en los bajos del Palacio Municipal con la participación de los ballets folclóricos Infantil, Juvenil, Adulto Mayor, Titular y Representativo. Entre aplausos y orgullo por las raíces yucatecas, las jaranas “La fiesta del pueblo”, “Aires Yucatecos” y “Chinito Koy Koy” llenaron de alegría el centro histórico, acompañadas por la Orquesta Jaranera del Ayuntamiento, bajo la dirección del maestro Edwin Irineo Canul Cuxim. La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la celebración y destacó el valor de esta tradición como símbolo de unidad, cultura e identidad. “Preservar nuestras costumbres es fortalecer los lazos que nos unen como comunidad. La Vaquería Yucateca es parte esencial del alma meridana”, expresó. Durante el evento se reconoció al maestro Luis Pérez Sabido, quien inició esta tradición el 5 de julio de 1982 como director de Cultura y Turismo del Ayuntamiento. Desde entonces, la Vaquería se ha consolidado como un referente de la cultura popular yucateca, fortaleciendo el sentido de pertenencia entre generaciones. La alcaldesa reiteró su compromiso de continuar impulsando este patrimonio cultural intangible que ha permitido que el arte, la música y el orgullo por nuestras raíces sigan vigentes. En la celebración también estuvieron presentes Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano; Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura; y la regidora Genny Palomo Méndez.    
Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario