Cecilia Patrón consolida alianzas internacionales para fortalecer proyectos y atraer inversión a Mérida

Niza, Francia, 16 de octubre de 2025.– La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó con éxito una intensa gira de trabajo y vinculación internacional en Europa, cuyo propósito fue afianzar acuerdos de cooperación que permitan al Ayuntamiento acceder a fondos internacionales y fortalecer las políticas públicas locales en materia de sostenibilidad, innovación y desarrollo urbano.

Durante su participación en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2025, Patrón Laviada presentó proyectos municipales ante representantes de gobiernos locales europeos, destacando el interés de Mérida en participar en programas de colaboración que impulsen la innovación social, la infraestructura sostenible y la inclusión comunitaria.

“Estas alianzas con ciudades europeas nos permiten compartir experiencias y acceder a recursos que se traducen en beneficios directos para las familias meridanas”, afirmó la presidenta municipal.

Alianzas estratégicas con ciudades europeas

En el marco de esta gira, la alcaldesa sostuvo encuentros con autoridades y representantes de distintas ciudades de la Unión Europea:

  • Jaume Duch Guillot, ministro de la Unión Europea y Acción Exterior del Gobierno de Cataluña, con quien dialogó sobre la iniciativa Localisation of the EU’s Global Gateway, que promueve inversiones sostenibles en infraestructura digital, energética y educativa.
  • Domingos Martins, de la Delegación Municipal de Braga (Portugal), con quien intercambió experiencias sobre el modelo Human Power Hub, reconocido por su impacto en innovación social y desarrollo comunitario.
  • Autoridades de la Municipalidad de Tallinn (Estonia), para conocer su estrategia International Tallinn 2035 y su experiencia como European Green Capital 2023.
  • Representantes de la región metropolitana de Helsinki, incluyendo Vantaa y Espoo, quienes compartieron experiencias sobre proyectos europeos de educación y tecnología.

Durante estas reuniones, Mérida presentó programas exitosos como los Centros Aprende y Diseña tu Ciudad, que promueven la educación, la participación ciudadana y la transformación urbana sostenible.

Firma de acuerdos internacionales

Uno de los resultados más relevantes de esta gira fue la firma de la Carta de Intención del Proyecto URBACT “Cities for Sustainability Governance”, en el que Mérida trabajará en conjunto con nueve ciudades europeas: Espoo (Finlandia), Braga (Portugal), Gabrovo (Bulgaria), Košice (Eslovaquia), Tallinn (Estonia), Valencia (España), Jablonec nad Nisou (República Checa), Agios Dimitrios (Grecia) y Mannheim (Alemania).

Este acuerdo permitirá el intercambio de buenas prácticas en sostenibilidad, gobernanza y planeación urbana, fortaleciendo el posicionamiento de Mérida como una ciudad moderna y comprometida con el desarrollo sostenible.

Innovación urbana y cooperación sostenible

En la etapa final de la gira, Patrón Laviada visitó la Agencia Pública de Desarrollo Urbano de Niza, donde conoció el modelo EcoQuartier, impulsado por el Ministerio de Transición Ecológica de Francia, que busca certificar barrios sostenibles bajo criterios de eficiencia ambiental y calidad de vida.

También sostuvo reuniones con Barbara Prot, subdelegada de Prevención y Educación para la Salud, y Rudy Salles, presidente de la Comisión de Turismo y Relaciones Internacionales de la Metrópoli Niza Costa Azul, para explorar futuras áreas de colaboración.

La alcaldesa subrayó que estos encuentros fortalecen la visión de Mérida como una ciudad de puertas abiertas al mundo, capaz de establecer relaciones estratégicas que promuevan el bienestar, la innovación y la prosperidad de las familias yucatecas.

“Mérida está lista para avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo, aprendiendo de las mejores prácticas internacionales y adaptándolas a nuestra realidad local”, concluyó Cecilia Patrón.

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario