La Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (SEGEY) ha reafirmado su compromiso con la seguridad de los más de 400 mil estudiantes del sistema educativo estatal, luego de que saliera a la luz el caso de un falso psicólogo en la Escuela Secundaria Estatal No. 1 “Agustín Vadillo Cicero”.
En colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la SEGEY ha comenzado a implementar medidas inmediatas para reforzar la seguridad en las 586 escuelas secundarias y las 2,468 instituciones de educación inicial, preescolar y primaria del estado. Estas acciones incluyen la revisión de protocolos de acceso y vigilancia en los planteles, con el objetivo de garantizar que las aulas sean espacios seguros para los estudiantes y sus familias.
El caso, calificado como un incidente aislado, ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer los controles y protocolos en las escuelas. La SEGEY destacó que trabaja estrechamente con las autoridades competentes para esclarecer lo ocurrido en el plantel mencionado y aseguró que cualquier persona que actúe fuera del marco normativo será sancionada conforme a la ley.
Aunque Yucatán es reconocido por ser un estado pacífico, este evento ha llevado a las autoridades a tomar medidas preventivas adicionales para evitar que situaciones similares se repitan. La dependencia educativa hizo un llamado a las familias y comunidades escolares para continuar colaborando en la construcción de un entorno seguro para los estudiantes.
La SEGEY reiteró su disposición para atender las inquietudes de los padres de familia y reforzó su compromiso con la formación integral y la seguridad de niñas, niños y jóvenes. “Nuestro interés es proteger a los estudiantes y garantizar que las aulas sean espacios de confianza”, subrayó la institución.
Este incidente marca un precedente en la agenda de seguridad escolar en Yucatán y pone en el centro del debate la importancia de mantener la vigilancia activa en los planteles educativos.

