Ayuntamiento de Mérida amplía acceso a salud con nuevos Centros de Medicina Preventiva Integral

Mérida, Yucatán, 18 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de acercar servicios de salud a las familias yucatecas, el Cabildo de Mérida aprobó por mayoría calificada la implementación de seis Centros de Medicina Preventiva Integral (CMPI). La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, destacó que estas acciones buscan garantizar atención médica, odontológica, nutricional y de laboratorio más accesible para la población.

“Lo más importante es generar y ampliar las oportunidades de acceso a los servicios de salud para las familias en condición de vulnerabilidad”, señaló la alcaldesa durante la sesión extraordinaria.

Los convenios aprobados permitirán la colaboración con la Asociación Civil Congregación Mariana Trinitaria y la empresa Atención Integral Com, con el objetivo de ofrecer atención médica de calidad en turnos de 12 horas, de lunes a domingo y días festivos. Los CMPI estarán ubicados en las colonias San José Tzal, Melitón Salazar, La Reja, Azcorra y Manuel Crescencia Rejón, donde además se contarán con laboratorios a bajo costo en las dos últimas.

Estos nuevos centros se suman a los 24 módulos existentes en la ciudad, así como a los cuatro módulos Alma Nova dedicados a la salud mental, y al reciente módulo móvil de atención psicológica que recorre escuelas, colonias y comisarías.

La alcaldesa subrayó que, aunque la Constitución no atribuye a los ayuntamientos competencias directas en salud, desde el inicio de su administración se han tomado decisiones para coadyuvar con el sector y mejorar la calidad de vida de los meridanos.

Asimismo, el Cabildo aprobó un convenio de colaboración con Cruz Roja Mexicana para reforzar la atención humanitaria en la ciudad, preservando la salud y la vida de las personas en situación de vulnerabilidad.

En otro punto del orden del día, los regidores autorizaron regularizar siete vialidades y un parque mediante inmatriculación administrativa, asegurando certeza jurídica para estos espacios públicos.

“Seguimos trabajando 24/7 para y por las y los meridanos, llegando a más lugares, dando soluciones y haciendo lo que siempre se necesitó, con justicia social y mejorando la calidad de vida de todas y todos”, concluyó Cecilia Patrón.

Compártelo:
Podría Intersarte