ASUR recibe el reconocimiento Green Airports 2025 y ratifican a Héctor Navarrete en el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe

Trinidad y Tobago, octubre de 2025.– El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) fue distinguido con el Reconocimiento Green Airports 2025, otorgado por la Asociación Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) durante su Asamblea Anual celebrada en Trinidad y Tobago. Este galardón reconoce las mejores prácticas ambientales y la implementación de soluciones sostenibles dentro de la industria aeroportuaria de la región.

El reconocimiento fue recibido por el Lic. David Scholz Moreno, Gerente de Proyectos de la Dirección Regional de ASUR, en representación del grupo que opera terminales aéreas en México, Puerto Rico y Colombia. La distinción destaca los esfuerzos de la empresa por reducir su impacto ambiental, proteger la biodiversidad y promover una cultura de sostenibilidad en cada uno de sus aeropuertos.

Durante la asamblea, también fue ratificado el Lic. Héctor Navarrete Muñoz como integrante del Consejo de ACI-LAC para el período 2026-2027. Navarrete, quien funge como Director de Aeropuertos Regionales de ASUR, continuará impulsando la participación del grupo en foros internacionales que promueven una aviación más sostenible, segura y resiliente.

“En Grupo ASUR asumimos con seriedad nuestro compromiso con el medio ambiente. Cada uno de nuestros aeropuertos trabaja para reducir su huella ecológica, proteger la biodiversidad y fomentar la sostenibilidad entre colaboradores, pasajeros y comunidades vecinas. Este reconocimiento nos motiva a seguir innovando con responsabilidad y visión hacia el futuro”, expresó Héctor Navarrete Muñoz tras la entrega del reconocimiento.

Actualmente, ACI-LAC agrupa a 93 operadores aeroportuarios que administran 380 aeropuertos en América Latina y el Caribe, los cuales movilizaron 758 millones de pasajeros durante 2024. Entre ellos destacan los aeropuertos de Mérida y Cancún, operados por ASUR, que son reconocidos por su liderazgo en políticas sostenibles y alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Con este reconocimiento, ASUR reafirma su posición como referente en sostenibilidad dentro del sector aeroportuario regional, contribuyendo activamente a la construcción de una aviación más verde y comprometida con el futuro del planeta.

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario