Mérida, Yucatán, noviembre de 2025.– El Gobierno del Renacimiento Maya y el Gobierno de México consolidaron una estrategia conjunta para fortalecer el sector ganadero yucateco, durante el Encuentro de Productores Agropecuarios realizado en la Feria Internacional de Xmatkuil 2025.
En el evento, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, reconoció públicamente al Gobernador Joaquín Díaz Mena por las acciones emprendidas en la modernización del campo, la atención a productores y la avanzada estrategia contra la plaga del gusano barrenador, uno de los principales desafíos sanitarios de la región.
Una alianza sólida por el campo yucateco
En presencia de productoras, productores y autoridades federales, Díaz Mena subrayó que la visita del titular de la Sader confirma el acompañamiento directo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en los proyectos estratégicos de Yucatán, particularmente en la instalación de un laboratorio estatal para la producción de mosca estéril, herramienta clave para erradicar definitivamente la plaga del barrenador.
El Gobernador detalló que esta tecnología permitirá avanzar en la protección del hato ganadero y garantizar la productividad de miles de unidades pecuarias en el estado.
Yucatán busca nuevos mercados para su carne
Durante su intervención, Díaz Mena señaló que se trabaja con la Federación para replicar modelos exitosos de estados del norte como Coahuila y Durango, a fin de mejorar los sistemas de engorda y construir un nuevo rastro TIF para Yucatán.
“Con un rastro moderno podremos abrir la puerta a nuevos mercados y asegurar que la carne yucateca llegue a más destinos dentro y fuera del país”, afirmó.
Inversión histórica para la ganadería yucateca
El Gobierno de Yucatán destinó durante 2025 una inversión sin precedentes para respaldar a la ganadería local, con apoyos directos, infraestructura y mejoras sanitarias. Como parte de estas acciones, el Gobernador entregó cheques de hasta 50 mil pesos a productoras y productores que forman parte de los programas de impulso agropecuario.
“Contamos con la confianza de nuestra Presidenta y agradecemos el apoyo superior a los 40 mil millones de pesos destinados al proyecto Renacimiento Maya”, sostuvo Díaz Mena.
Tradición ganadera que se fortalece
Tras un recorrido por la muestra ganadera, el Gobernador reconoció el valor histórico y cultural de la ganadería en Yucatán.
“La ganadería es herencia de nuestros abuelos. No es un oficio, es una historia que debemos transmitir a nuestras hijas e hijos. Ellas y ellos harán que esta tradición siga viva en cada potrero y en cada jornada de trabajo”, expresó.
Reconocimiento federal al modelo yucateco
Por su parte, el secretario Julio Berdegué destacó que Yucatán ha avanzado con un ritmo inusual en el país, al duplicar el presupuesto para el campo, impulsar la reforma a la Ley Ganadera y apostar por infraestructura rural, electrificación del campo y acciones innovadoras para el control del gusano barrenador.
“El compromiso que vemos aquí no se cuenta con los dedos de una mano, sino con la mitad. Esto es ejemplo nacional”, afirmó.
Impulso a la infraestructura rural
Finalmente, el secretario de Desarrollo Rural del Estado, Edgardo Medina Rodríguez, subrayó que el Renacimiento Maya sigue fortaleciendo el campo mediante apoyos al mejoramiento genético, rehabilitación de caminos rurales, proyectos hidroagrícolas con tecnología solar y programas dedicados al crecimiento del hato ganadero.





