Mérida, Yucatán, noviembre de 2025.- En una muestra del nuevo rumbo del desarrollo con justicia social, el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, impulsa una inversión histórica de más de 3 mil millones de pesos en obra pública durante este año, con el objetivo de llevar infraestructura social, educativa, carretera, de agua, saneamiento y vivienda a todos los rincones del estado.
“Estamos devolviendo la obra pública a donde realmente debe estar: en las colonias, en los municipios y en las comisarías. Queremos que las familias yucatecas sientan que el cambio se construye en sus calles, en sus escuelas y en su comunidad”, afirmó Díaz Mena durante su conferencia matutina.
El mandatario anunció que la meta del Gobierno del Estado es que para enero de 2026 cada municipio cuente con al menos una obra en beneficio de su comunidad, fortaleciendo el desarrollo integral y equitativo del territorio yucateco.
Pilares Renacimiento Maya: inclusión, educación y bienestar comunitario
Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la próxima construcción de los Pilares Renacimiento Maya, espacios comunitarios inspirados en el modelo implementado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la Ciudad de México.
Estos centros estarán ubicados inicialmente en el sur de Mérida, Izamal y Temozón, y ofrecerán de forma gratuita actividades deportivas, culturales y educativas, además de talleres para aprender oficios, uso de tecnología y educación en línea. “Queremos que cada persona tenga la oportunidad de aprender, crecer y compartir en comunidad”, aseguró Díaz Mena.
Calles, escuelas y caminos rurales: obras que transforman vidas
A través del Plan Bienestar para Mérida, el Gobierno del Estado realiza trabajos de reconstrucción y conservación de calles en colonias del sur de la capital, con el propósito de mejorar la movilidad y la calidad de vida.
De igual forma, se rehabilitan carreteras que llevaban décadas abandonadas, como la Xocchel–Sahcabá y la Emiliano Zapata–Xul, además de la apertura de caminos saca cosechas que fortalecen la producción agrícola y el bienestar de las comunidades rurales.
En materia educativa, el gobernador informó que se invertirán más de 43 millones de pesos en comedores escolares y más de 500 millones en infraestructura educativa, con obras que incluyen aulas, baños y domos en escuelas de todos los niveles.
Además, en Kanasín se construirá la Universidad Rosario Castellanos, acercando la educación superior a cientos de jóvenes del oriente del estado.
Vigilancia sanitaria y desarrollo agropecuario
Durante la conferencia, Díaz Mena también abordó la situación sanitaria relacionada con el gusano barrenador del ganado, confirmando que la situación está bajo control gracias al trabajo coordinado de 26 médicos veterinarios que realizan vigilancia activa y atención gratuita a los productores.
El Gobierno del Estado avanza en la creación de un laboratorio para producir mosca estéril, que permitirá erradicar esta plaga en Yucatán y apoyar a Campeche y Quintana Roo, en coordinación con Senasica.
Llamado a la responsabilidad y al consumo local
Finalmente, el gobernador invitó a las y los yucatecos a participar en el Desfile Cívico-Deportivo del 20 de noviembre, con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, que se realizará en el Centro Histórico de Mérida.
También exhortó a la ciudadanía a comprar con precaución durante el Buen Fin, evitando fraudes y priorizando el consumo de productos locales:
“Cuidemos nuestra economía, apoyemos a los negocios yucatecos y sigamos construyendo juntos este Renacimiento Maya que transforma la vida de nuestras comunidades”, concluyó.




