El bienestar animal, una prioridad para el Ayuntamiento de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida ha dado un paso importante en la protección de la fauna local al instalar el Consejo Consultivo de Protección a la Fauna en el Municipio. Este órgano de participación ciudadana tiene como objetivo fortalecer las políticas públicas a favor del bienestar animal y la biodiversidad de la ciudad. Durante la instalación, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destacó que la labor del Consejo será fundamental para la protección de las especies de Mérida. Aseguró que el gobierno municipal está comprometido a escuchar las propuestas y necesidades de los ciudadanos para encontrar soluciones que beneficien tanto a los animales como a la comunidad. “Desde el Ayuntamiento de Mérida estamos trabajando para visibilizar el bienestar animal en la ciudad. Estoy orgullosa de ver cómo los proyectos que impulsé como diputada federal ahora se traducen en políticas públicas que benefician a la fauna local”, expresó la alcaldesa. Una de las principales acciones que se ha reforzado en el municipio es la Unidad de Protección Animal (UPA), encargada de atender los reportes de maltrato animal, bajo la nueva Dirección de Medio Ambiente y Bienestar Animal. También se ha fortalecido la Clínica Veterinaria Municipal, que ahora cuenta con dos esterimóviles, los cuales brindan servicios gratuitos a la población con mascotas. Cecilia Patrón reiteró que el Ayuntamiento está dispuesto a seguir sumando esfuerzos desde las colonias y comisarías para promover una cultura de responsabilidad y cuidado hacia los animales. Destacó que el trabajo conjunto será clave para el éxito de este proyecto, y que se valoran todas las opiniones y críticas constructivas. Por su parte, Raúl Escalante Aguilar, director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, presentó los avances logrados en los últimos meses. Entre las acciones realizadas, mencionó las 55 adopciones de animales a través del Centro de Atención Animal (CEMAA) y los 2,692 animales atendidos en la Clínica Veterinaria Municipal y el Módulo Veterinario de la colonia Chichén Itzá. También destacó el programa Esterimóvil, que ha recorrido varias colonias y comisarías, atendiendo a 2,113 animales con servicios de vacunación y desparasitación. Además, se han realizado 533 esterilizaciones en la zona de la Reserva Cuxtal, con el objetivo de reducir el impacto de los animales domésticos en la fauna silvestre y fomentar una tenencia responsable. El director informó que, gracias a las denuncias ciudadanas, se han podido rescatar varios animales en situación de maltrato, los cuales han sido rehabilitados y adoptados por nuevas familias. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida refuerza su compromiso con el bienestar animal, buscando crear una ciudad más responsable y consciente del cuidado de su fauna.
Compártelo:
Podría Intersarte