Mérida, Yucatán – Este viernes 3 de enero, Manuel Espino, exlíder nacional del PAN y actualmente miembro de Morena, visitará Mérida para tomar protesta a la nueva delegación local del movimiento social Ruta Cinco. La ceremonia se llevará a cabo a las 6 de la tarde en un reconocido hotel del centro de la ciudad y estará encabezada por el médico Manuel Díaz Suárez, quien liderará la delegación local, acompañado por Israel Rodríguez, quien asumirá el cargo de Secretario General.
Ruta Cinco es un movimiento social que nació en México en 2015 con la misión de promover la unidad nacional y la pacificación del país, destacándose por su enfoque plural, incluyente y democrático. El movimiento busca dignificar la función pública y reformar el sistema político, combatiendo la corrupción y defendiendo los derechos sociales fundamentales.
Un Movimiento que promete un firme compromiso con la sociedad
Desde su creación, Ruta Cinco ha logrado atraer a líderes de diversos sectores y partidos políticos, quienes comparten el compromiso con una transformación social y política en México. En 2018, el movimiento se sumó al proyecto de la Cuarta Transformación encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y ha sido un actor clave en la arena nacional, apoyando tanto al gobierno federal como a candidatos que promuevan el bien común.
Manuel Espino, fundador del movimiento, ha enfatizado que Ruta 5 no se vincula con partidos políticos, sino que vela exclusivamente por los intereses del pueblo mexicano. En este sentido, el movimiento busca crear un sistema político más justo y transparente, donde la ciudadanía juegue un rol activo en la toma de decisiones y en la construcción de un México más equitativo.
¿Qué representa Ruta 5?
Ruta Cinco no solo es un esfuerzo por cambiar el rumbo de la política mexicana, sino también una llamada a la unidad y a la participación activa de los ciudadanos. Con un énfasis en la lucha contra la corrupción, la promoción de políticas públicas centradas en el bienestar social y la pacificación del país, el movimiento invita a todos los mexicanos a unirse sin importar su ideología política.
El modelo de trabajo de Ruta Cinco es ciudadano y despartidizado, buscando empoderar a la población para que, a través de su participación, puedan transformar las instituciones y lograr un cambio verdadero. Además, promueve la renovación del sistema partidista, asegurando que los intereses del pueblo se pongan por encima de los intereses particulares de los partidos políticos.
El futuro de Ruta 5 en Yucatán
La toma de protesta de la delegación local en Mérida marcará un paso importante en la expansión del movimiento en Yucatán, con la confianza de que los nuevos líderes locales, como Manuel Díaz Suárez e Israel Rodríguez, llevarán adelante la misión de Ruta Cinco en la región. La delegación de Yucatán se alinea con la visión nacional de fortalecer la participación ciudadana y trabajar por un México más justo, pacífico y unido.
Participación ciudadana: El corazón de Ruta 5
Una de las principales características del movimiento es su enfoque en la participación activa de la sociedad civil. Ruta Cinco invita a los ciudadanos de Mérida y de todo el país a unirse a su misión de transformar la política mexicana, ser parte de la solución y construir un futuro mejor para todos.
Con este evento, Manuel Espino reafirma el compromiso de Ruta 5 con la renovación política y la pacificación del país, una tarea que busca llevar a cabo a través de la integración de todos los sectores de la sociedad, sin distinción de ideologías.
Próximos pasos
La toma de protesta de la delegación local de Ruta 5 en Mérida será un evento clave para fortalecer la presencia del movimiento en Yucatán. Los interesados en participar en esta iniciativa de cambio podrán acercarse a los nuevos representantes y comprometerse con la misión de unificar y dignificar la función pública en el estado y a nivel nacional.
Este viernes 3 de enero, Ruta 5 en Mérida da un paso más en su camino hacia la transformación de la política yucateca y nacional, invitando a todos a ser parte activa de este movimiento por un México mejor.

