
La muralla simeonesca o cómo el Atlético logrará un doblete con sorbete de fresa incluido
La vida tras un balón

En 2003, el mundo conoció una historia de venganza sangrienta, Tarantino nos presentó la historia de (piiiii), alias “La Novia”. Esta rubia protagonista nos condujo por un sendero donde hizo pagar a todos aquellos que la dieron por muerta y que le quitaron a su hija años atrás.
Uno a uno, conocemos la historia de (Piiii) con las Víboras, grupo de asesinas profesionales a las que perteneció y que son comandadas por el Bill del título.
Uno a uno van cayendo, pero mientras “la novia” se acerca a su objetivo va descubriendo fortalezas y secretos que nadie, ni ella misma, conocía.
Les cuento esto porque la campaña del Atlético de Madrid por Europa es como el andar de Beatrix Kiddo por la saga de dos volúmenes llamada“Kill Bill”.
Uno a uno, quienes dañaron en ediciones pasadas de Champions (en su formato actual o en el anterior, de Copa de Campeones de Europa) han caído ante la muralla simeonesca. Incluso se despachó al que se consideraba el mejor equipo del mundo.
Vayamos por partes: En cuartos de final, el equipo de Manzanares se enfrentó al Barcelona, aquí la situación se tornaba inversa, dado que los culés fueron despojados de una liga hace dos años por los rojiblancos, pero a su vez los habían tirado del barco de la Copa del Rey.
Al fin y al cabo, ambos de la misma liga; Y al fin y al cabo, siempre se presentarán cuentas pendientes.
En 1974, el Atlético se quedó a un minuto de su primera Copa de Campeones. Adivinaron: Fue el Bayern de Múnich quien en el minuto 90 anotó el empate y forzó un partido extra. Ahí, desfondados, los madrileños cayeron 4-0- .
La venganza se dio esta semana, cuando con un heroismo que muchos demeritan y que aducen que es planteamiento defensivo, los rojiblancos eliminaron a los bávaros. Fue un partido de vuelta que tuvo de todo, pero yo me quedo con la imagen de un Niño Torres y un Carrasco corriendo en el minuto 95 desde el área rival hasta la propia para defender la ventaja.
Ahora, encontraron a su Bill. Les toca una nueva final contra el Real Madrid. El año pasado, Chicharito metió el gol con el que los merengues los eliminaron. Pero lo peor ocurrió hace dos, cuando nuevamente estaban a segundos de ser campeones.
Esta vez fue Sergio Ramos quien mandó el encuentro por el título a tiempo extra, y ahí nuevamente se desfondó el equipo de Gil y Gil.
Para que una reancha sea tal, tiene que darse en las mismas instancias. Aquí aplica perfecto el caso. Y esperemos que el Atlético tenga su revancha. Que acabe con sus DIVAS y llegue a aplicarle la técnica de los cinco puntos del Cholo, dio de Pai Mei, al Madrid. Sólo Iberia emociona
Finalmente, la justicia se hizo poesía cuando el lunes, tras un empate del Tottenham, el Leicester se consagró campeón de Inglaterra. Repetimos el dato de trivia: Es el primer campeón no fundador de la Premier League.
Ahora, sólo nos emocionan las ligas de la Península Ibérica. En España son 3 las jornadas y un punto entre los líderes y el sublíder. En Portugal, el Benfica de Raúl Jiménez le basta ganar para ganar la liga. Repasemos los campeones: Francia, PSG; Italia, Juventus; Grecia, Olimpiakos; Inglaterra, Leicester; en
República Checa, mi equipo favorito Viktoria Plzen; mientras que en Austria, Red Bull Salzburgo está a 1 punto de coronarse. En Alemania, sólo una catástrofe impedirá que el Bayern haga lo propio, pues le lleva 5 puntos al Dortmund con 6 por jugarse.
Copas continentales a la vista
Justo unos días después de la final de la Champions viene la Copa América Centenario. Gran torneo que analizaremos a fondo en siguientes entregas, al igual que la Eurocopa, que viene rodeada de temor causada por el terrorismo. Esperemos no suceda nada que lamentar.
La Liga MX es la que más jugadores aporta a la justa continental americana, además de aportar uno a la europea. Algo bastante atractivo, sin duda.
La próxima semana tendremos el panorama completo de la liguilla. Por ahora, solo hay un lugar disponible y yo pienso que se lo lleva Pumas. Fracaso total de Tigres y Cruz Azul.
Así que nos leemos la próxima semana, un pooc antes para jugar al Nostradamus trespesero con los cruces de cuartos. Mientras tanto, recuerda que esa hormiga que hoy pisas mañana puede comerse tu sandwich. Sigue viviendo la vida tras un balón.
Por: Eduarto Herrera
Ver más de Eduardo Herrera
