Yucatán será sede del K´íiwik Feria Turística del Mundo Maya 2026, un evento internacional de turismo sostenible

Mérida, Yucatán, agosto de 2025.– Yucatán se prepara para recibir en 2026 uno de los eventos turísticos más importantes de la región: el K´íiwik Feria Turística del Mundo Maya, que reunirá del 2 al 5 de junio a representantes de cinco países y cinco estados mexicanos para promover el turismo sostenible, la cultura y el comercio justo. La instalación del Comité Organizador se llevó a cabo este jueves en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien destacó que este encuentro será un punto de unión entre la tradición y la innovación.
“Queremos un turismo que genere prosperidad compartida y desarrollo para nuestras comunidades, preservando al mismo tiempo nuestro medio ambiente y nuestra identidad”, expresó el mandatario estatal.
El evento se desarrollará en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y contará con la participación de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Proyección internacional del Mundo Maya

Más que una feria, el K´íiwik 2026 se perfila como una plataforma internacional para mostrar lo mejor de la artesanía, gastronomía y tradiciones mayas, al tiempo que fomenta alianzas estratégicas que impulsen la región en el mercado turístico global. Díaz Mena subrayó que el evento está vinculado con proyectos del Renacimiento Maya, como los Polos del Bienestar, el Tren Maya y la modernización del Puerto de Altura de Progreso, que mejorarán la conectividad y facilitarán el acceso de visitantes nacionales e internacionales.

Un proyecto colectivo para Yucatán

La secretaria técnica del Comité Permanente de la Organización del Mundo Maya, Ana Beatriz González de la Roca, recordó que la fecha es significativa, pues coincide con el 33 aniversario de la firma del convenio constitutivo de la Organización Mundo Maya en 1992. Por su parte, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, destacó que Yucatán cuenta con más de 10 mil habitaciones en 280 hoteles y cinco estaciones del Tren Maya, lo que garantiza la infraestructura necesaria para recibir a miles de visitantes. En la ceremonia también participaron la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Claudia González Góngora; y representantes de la Sedeculta, Aaprotuy y el Tren Maya. El K´íiwik 2026 busca consolidar a Yucatán y al Mundo Maya como destinos de relevancia internacional y ejemplo de desarrollo turístico con identidad cultural. Palabras clave SEO: Yucatán turismo 2026, K´íiwik Feria Turística del Mundo Maya, turismo sostenible Yucatán, eventos turísticos en Mérida, Mundo Maya.
Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario