
El Gobierno del Estado activa un despliegue interinstitucional para garantizar un retorno seguro y digno a más de 250 mil yucatecos que residen en el extranjero
Con el inicio del operativo invernal “Héroes Paisanos 2025”, Yucatán fortaleció sus acciones de protección y acompañamiento a las y los migrantes que regresan al estado durante la temporada decembrina, uno de los movimientos migratorios más importantes del año. El gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de salida desde el Complejo de Seguridad, destacando que esta estrategia —conformada por instituciones federales, estatales y municipales— busca asegurar que la entrada, tránsito y salida del país se realicen de manera digna, segura y con pleno respeto a los derechos humanos.
Durante su mensaje, el mandatario resaltó que este operativo representa un acto de solidaridad con quienes han trabajado por años en Estados Unidos y Canadá, y que cada diciembre recorren miles de kilómetros para reencontrarse con sus familias. “Nadie que regrese a Yucatán estará solo. Cada módulo, unidad y observador está para acompañar, orientar y proteger a nuestros migrantes”, afirmó. Díaz Mena agradeció además el respaldo permanente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizando que el fortalecimiento de la coordinación en materia de seguridad hace posible este esfuerzo.
En esta edición del programa, participan el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado, Protección Civil, el Centro Nacional de Inteligencia, la Policía Municipal de Mérida y diversas dependencias estatales. El despliegue contempla ocho módulos fijos en Mérida, Valladolid y Progreso; así como un módulo móvil que recorrerá municipios con alta presencia migrante como Cenotillo, Oxkutzcab, Tekax, Tunkás y Muna. Además, se suman ocho observadores voluntarios capacitados para brindar atención directa a los connacionales.
De acuerdo con el INM, más de 250 mil yucatecas y yucatecos residen actualmente en el extranjero, principalmente en California y Texas, aportando significativamente a la economía estatal mediante remesas, que tan solo en el primer trimestre de 2025 alcanzaron 107 millones de dólares. Por ello, garantizar un retorno seguro durante estas fechas es una prioridad para las autoridades.
Tras la puesta en marcha del operativo, el gobernador encabezó la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, donde reiteró su compromiso de mantener la tranquilidad en Yucatán. Adelantó que para 2026 se proyecta una inversión histórica de 4,745 millones de pesos en seguridad, destinada a tecnología, capacitación, equipamiento y la ampliación del centro de formación policial, lo que refuerza la estrategia de prevención y respuesta ante cualquier eventualidad.
Acompañaron al mandatario autoridades de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Gobernación, Protección Civil y Seguridad Pública, así como representantes municipales, quienes reiteraron su responsabilidad de trabajar de manera coordinada para ofrecer un entorno seguro a las familias y a los migrantes que visitan el estado.

