Trabajadores del Centro de Salud Urbano de Mérida denuncian acoso laboral y exigen destitución del director

Mérida, Yucatán, 1 de septiembre de 2025.- Desde las primeras horas de este lunes, personal del Centro de Salud Urbano de Mérida realizó una protesta pacífica para denunciar acoso laboral, hostigamiento y violaciones a derechos laborales por parte del director Mario David Cuevas Tzuc, a quien exigen destituir de manera inmediata.

Manifestación pacífica sin afectar el servicio

La protesta comenzó alrededor de las 6:00 de la mañana, con la presencia de trabajadores y representantes del Sindicato de la Sección 67, quienes señalaron que desde que Cuevas Tzuc asumió la dirección, hace siete meses, se ha agudizado un ambiente laboral insostenible caracterizado por abuso de autoridad, maltrato verbal, amenazas y falta de diálogo.

A pesar de la movilización, los trabajadores aseguraron que la consulta médica y los servicios a la población no se detendrán, ya que el personal se organizó para mantener la atención.

Principales denuncias contra el director

De acuerdo con el pliego petitorio entregado a medios y autoridades, los inconformes señalan:

  • Acoso y hostigamiento laboral.
  • Represalias contra trabajadores, acumulando 39 actas administrativas en siete meses.
  • Violación a derechos sindicales y desconocimiento de prestaciones básicas como vacaciones.
  • Falta de diálogo y comunicación con el personal.
  • Menosprecio a diagnósticos médicos emitidos por profesionales.
  • Limitación de libertades de expresión y participación sindical.

“Vivimos presiones y un hostigamiento laboral muy grande. No pedimos privilegios, pedimos respeto”, expresaron trabajadores durante la protesta.

Exigen la destitución del director

El punto central del pliego es la destitución de Mario David Cuevas Tzuc, al considerarlo responsable de vulnerar la estabilidad y seguridad del personal. También exigen respeto a sus derechos humanos y laborales, y el fin a cualquier forma de acoso y represalias.

Los trabajadores indicaron que tanto autoridades estatales como federales tienen conocimiento de las irregularidades, pero no han dado solución.

Autoridades intervienen, pero falta respuesta

El subdirector de Recursos Humanos de la SSY, Bernardo Mezo, acudió al lugar para dialogar con los inconformes, llevarse el pliego petitorio y convocar a una mesa de trabajo a la 1:00 pm con la secretaria de Salud, Judith Ortega Canto, y otras autoridades estatales.

En contraste, Miguel Moreno Camelo, titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 (a la que pertenece el Centro de Salud), no acudió a atender la protesta, lo que generó molestia entre los trabajadores.

Los manifestantes aseguraron que mantendrán la protesta pacífica hasta obtener una respuesta a sus demandas.

Compártelo:
Podría Intersarte