Se unen USAID, FECHAC Y FEYAC por la prevención de la violencia en Chihuahua y Yucatán

Ciudad Juárez, Chihuahua a 22 de septiembre de 2016.- La Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. (FECHAC), La Fundación del Empresariado Yucateco, A.C. (FEYAC) y la Embajada de los Estados Unidos, a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), firmaron un Memorando de Entendimiento para la implementación del proyecto de prevención del delito y la violencia “Ampliando el Desarrollo de los Niños (ADN)”. Bajo esta alianza, la asociación civil Salud y Desarrollo Comunitario (SADEC) replicará el modelo de prevención en más de 40 escuelas de los Estados de Chihuahua y Yucatán. Esta intervención beneficiará de manera directa al menos a 1,300 niños y jóvenes de estos estados. Asimismo, al finalizar este proyecto se buscará que los gobiernos de Chihuahua y Yucatán adopten este modelo, lo cual garantiza la sostenibilidad de esta iniciativa. Margaret Spears, Directora Interina de USAID/México, señaló que “una de las prioridades de USAID son las alianzas estratégicas con el sector privado, puesto que estamos convencidos que el papel del sector privado en la resolución de los problemas sociales es sumamente importante”. Firmaron el acuerdo la señora Margaret Spears, el señor Martin Alonso, Presidente del Consejo Local de FECHAC Juárez, el señor Guillermo Mendicuti, Presidente de FEYAC y la señora Guadalupe Canales, Presidenta de Salud y Desarrollo Comunitario. En el evento estuvo presente el señor Javier González, Presidente Municipal de Ciudad Juárez, así como representantes de gobierno, sector empresarial, social y medios de comunicación.
Compártelo:
Podría Intersarte