Robo hormiga cuesta a IP yucateca más de 69 mdp

Cifras del Inegi revelan que en Yucatán el costo por el delito que más repercute en los comercios locales es de 69 millones 434 mil 308 pesos, considerando que cada robo, representa 30 mil 956 pesos que se invierte en el pago de seguridad, la mercancía perdida y otros servicios vinculados.

Esto según el tipo de mercancía robada y es calculada por pérdidas en un año.

Aunque con menos casos en relación el 2015, Yucatán reportó que sus establecimientos comerciales, principalmente los grandes reciben los embates del robo hormiga en primera instancia, seguido del robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes.

De acuerdo con los resultados de la Cuarta Edición de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (Enve) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en esta entidad se suscitaron el año pasado dos mil 243 casos de este delito.

Lo anterior representa 146 casos menos que los acontecidos el año pasado 2015, cuando se reportaron dos mil 389, pero que sin embargo, la entidad sigue apareciendo en el rango de calificación “6”, considerado en la encuesta como tendencia al alza.

A nivel península esta entidad federativa es la primera en este tipo de delitos contra los comercios, ya que en el caso de Campeche y Quintana Roo, ambas entidades coinciden como primer factor de delitos contra sus empresas y comercios locales el robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes.

Como ya es común observar en las entradas de varios comercios, los establecimientos han colocado incluso fotografías del rostro de personas, a quienes las cámaras de vigilancia de los establecimientos han detectado como presuntos delincuentes en el robo de mercancía.

El mes pasado la Policía Municipal de Mérida dio a conocer el caso de un par de mujeres que fueron detenidas por realizar el robo de artículos varios en establecimientos, como fue el caso de ropa, zapatos y joyería, entre otros artículos.

Sobre el costo por delito, en 2017 fue menos costos que en 2015, ya que en 2017 se pagó poco más de 30 mil 900 pesos y mientras que en 2015 el costo por delito fue de 36 mil 608 pesos según el Inegi.

El promedio de robos en los comercios se ha registrado entre el mediodía y las seis de la tarde a nivel nacional. Y siete de cada 10 comercios, lo que incluye a esta entidad perciben mayor inseguridad en sus establecimientos.

Por tamaño de empresa, las grandes fueron las más afectadas con el 59.3 por ciento, 61.5 por ciento de las medianas, 51.4 por ciento de las pequeñas y 32.9 por ciento de las micros.

Compártelo:
Podría Intersarte