Roban colmenas de abejas meliponas en Mérida: los ejemplares podrían morir sin cuidados especializados

Mérida, Yucatán, sábado 25 de octubre de 2025. — Dos colmenas de abejas meliponas (Melipona beecheii), especie nativa y sin aguijón considerada esencial para la polinización en la península de Yucatán, fueron robadas la madrugada del jueves del meliponario ubicado en el Parque Ecológico Metropolitano del Sur Yuumtsil, en la colonia San Antonio Xluch III.

La denuncia por el robo ya fue interpuesta ante las autoridades, pues los ejemplares sustraídos pertenecen al proyecto de conservación y educación ambiental La Abeja Guardiana, una asociación civil que desde hace años trabaja en la protección de esta especie endémica y en riesgo de extinción.

Según el reporte, las colmenas robadas son del modelo INPA, diseñado en Brasil para el manejo sustentable de abejas sin aguijón. Estas estructuras son de alta especialización, ya que permiten controlar la ventilación, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de las meliponas. Sin el cuidado constante de sus guardianes, las abejas robadas podrían morir en cuestión de días.

Un duro golpe a la conservación

El colectivo La Abeja Guardiana, conformado por biólogos, artistas, científicos y estudiantes del Tecnológico de Mérida, lamentó profundamente el robo, pues representa no solo una pérdida económica, sino también un retroceso en los esfuerzos de conservación y educación ambiental.

“Estas colmenas eran parte de un proyecto educativo y cultural. Las usábamos para enseñar a niñas y niños la importancia de los polinizadores en los ecosistemas y la cultura maya. Su pérdida afecta directamente nuestra labor y la supervivencia de las abejas”, señalaron los miembros del proyecto.

El grupo realiza talleres, visitas guiadas y charlas en escuelas, además de promover la meliponicultura sustentable y la reforestación con especies nativas.

Piden apoyo ciudadano

La organización solicita a la comunidad meliponicultora y a la ciudadanía estar atentos ante la posible venta de colmenas de procedencia sospechosa. “Pedimos su apoyo: si ven cajas tipo INPA o abejas meliponas en venta sin certificación ni registro, por favor avísennos. No haremos averiguaciones, solo queremos recuperarlas”, expresaron.

Asimismo, La Abeja Guardiana ofrece una recompensa por cualquier información que permita localizar las colmenas robadas y hace un llamado a la sociedad para mantenerse vigilante ante la creciente ola de robos a proyectos ambientales en la región.

Para brindar información o apoyo, el contacto es con el Dr. Denis Magaña Ortiz, responsable del proyecto, al teléfono 9992 31 55 63.

Este caso pone nuevamente sobre la mesa la urgencia de fortalecer la vigilancia y protección de los espacios dedicados a la conservación ambiental en Mérida, especialmente aquellos que resguardan especies nativas que son clave para la biodiversidad y la seguridad alimentaria.

 

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario