Concluye segunda edición del programa del Ayuntamiento de Mérida; más de 50 personas mejoraron su condición física, emocional y hábitos de vidaMérida, Yucatán, julio de 2025.– Con el cierre de la segunda edición del programa “Reto por tu Bienestar”, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su apuesta por estrategias públicas enfocadas en la salud integral de la ciudadanía, al combinar acompañamiento médico, psicológico y físico con dinámicas grupales que fortalecen el bienestar emocional y social de los participantes.
El evento de clausura y premiación reunió a quienes, durante casi tres meses, participaron en actividades como terapia grupal, yoga, bicirutas, laboratorios clínicos gratuitos y planes de nutrición personalizados, todo bajo la guía de especialistas en salud. El director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, subrayó que los resultados de este proceso fueron tangibles: pérdida de peso, mejora cardiovascular, aumento de masa muscular y mejoras emocionales.
“El Reto por tu Bienestar es un ejemplo de cómo un gobierno puede ofrecer herramientas reales, gratuitas y sostenidas para transformar la calidad de vida de las personas”, afirmó el funcionario. Añadió que este programa responde a la visión de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada de fortalecer el tejido social a través de una política de salud preventiva e incluyente.
Además de este programa, el Ayuntamiento de Mérida opera otros servicios con la misma filosofía integral: “Mérida en Acción”, el plan “Vida Saludable” que se lleva a cabo en el CEMANUD, y la red de Centros Alma Nova, con atención gratuita en áreas como psicología, nutrición y actividad física, distribuidos por toda la ciudad.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos y estímulos económicos a los participantes más destacados. En la categoría Generación Impulso (menores de 40 años), los ganadores fueron Leydi Yam Kantún (primer lugar), Yuliana de la Cruz Hernández (segundo) y Juan Gamboa Pereira (tercero). En la categoría Legado Activo (mayores de 40), Héctor Araujo España se llevó el primer lugar, seguido por Nereida Quiñones Loría y Rosa Navarrete Manrique.
Los premios para ambas categorías fueron de 10 mil, 5 mil y 3 mil pesos respectivamente, como incentivo a su esfuerzo y compromiso con el proceso.
Antes de concluir, Pérez Ballote anunció que próximamente se abrirá la convocatoria para la tercera edición del programa, invitando a la población a sumarse a estas iniciativas que, según dijo, “ponen al ser humano en el centro de la política pública”.
Con este tipo de proyectos, el Ayuntamiento de Mérida busca posicionarse como un referente en programas municipales que abordan la salud no solo desde lo médico, sino desde una perspectiva integral que articula comunidad, prevención, y transformación personal.