
Más de 15 mil estudiantes de nivel bachillerato se reunieron este martes en el Teatro del Pueblo de la Feria Yucatán en Xmatkuil para participar en la Megactivación “Ponte Pila”, una iniciativa masiva impulsada por el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) con el objetivo de fortalecer la cultura física y promover hábitos saludables entre la juventud yucateca.
Esta actividad forma parte del programa “Aliados por la Vida”, estrategia que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena y que busca garantizar el bienestar integral de la población a través de acciones coordinadas entre dependencias estatales, instituciones educativas y organismos nacionales. En esta edición, la Megactivación volvió a demostrar la capacidad de convocatoria que tiene el programa “Ponte Pila”, consolidándose como una de las líneas de acción más relevantes en materia de activación física en Yucatán.
El evento fue organizado de manera conjunta por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) y el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), con el apoyo del personal de CONADE. Durante varias horas, miles de jóvenes participaron en dinámicas recreativas, rutinas de activación física y ejercicios predeportivos, diseñados para fomentar la práctica constante, organizada e incluyente de actividades que contribuyan al desarrollo físico, emocional y social de los estudiantes.

Las autoridades destacaron que uno de los objetivos centrales del “Día del Bachiller” —actividad enmarcada dentro de Ponte Pila y avalada por la Subsecretaría de Educación Media Superior— es sensibilizar a las y los jóvenes sobre la importancia de la actividad física como herramienta para fortalecer la salud y mejorar la calidad de vida. Asimismo, se busca promover la convivencia escolar, reducir el sedentarismo y reforzar una cultura de prevención en adolescentes.
A la Megactivación asistieron diversas autoridades educativas y deportivas, entre ellas Juan Enrique Balam, secretario de Educación; Miguel Ángel Pech, subsecretario de Educación Media Superior; y Armín Lizama, director general del IDEY. De igual forma, participaron representantes de instituciones educativas de nivel medio superior como Didier Barrera, director general del COBAY; Felipe de Jesús Duarte, titular del CONALEP; Jerónimo Escalante, director del CECYTEY; Humberto Contreras, comisionado responsable de la DGETI; Miguel Urbano Méndez, comisionado responsable de la oficina de enlace de la DGETAyCM; además de autoridades de Preparatorias Estatales y Telebachillerato Comunitario.
La presencia de esta amplia representación institucional reforzó el mensaje de que la promoción de la cultura física en Yucatán es una prioridad que involucra esfuerzos coordinados en todos los niveles académicos. Según datos del Gobierno del Estado, este tipo de actividades masivas no solo promueven el bienestar físico, sino que también contribuyen a fortalecer la cohesión social y a prevenir diversos problemas de salud asociados al sedentarismo.

