La UEFA y la Superliga Europea están en conversaciones avanzadas para transformar la Liga de Campeones de la UEFA a partir de la temporada 2027/28. Según fuentes cercanas a las negociaciones, la propuesta busca modernizar el torneo y hacerlo más accesible para los aficionados.
¿Cómo sería el nuevo formato?
- Equipos participantes: Se mantendría el número actual de 36 equipos.
- Estructura de la fase de grupos: En lugar de una única liga, los equipos se dividirían en dos grupos de 18. Cada equipo jugaría ocho partidos (cuatro en casa y cuatro fuera) contra rivales de su propio grupo.
- Fase eliminatoria: Los ocho mejores equipos de cada grupo avanzarían directamente a los octavos de final. Los equipos clasificados del noveno al vigésimo cuarto lugar jugarían una ronda de clasificación adicional para completar los octavos de final.
¿Qué cambios se proponen en la transmisión?
Una de las propuestas más innovadoras es la creación de una plataforma de transmisión estilo “Netflix”, gestionada por la UEFA. Esto permitiría a los aficionados ver los partidos de la Champions League de forma gratuita, financiados a través de ingresos por publicidad. Este cambio busca aumentar la accesibilidad y el alcance global del torneo.
¿Cómo se clasificarán los equipos?
El sistema de clasificación seguiría basándose en el rendimiento de los equipos en sus respectivas ligas nacionales y en el coeficiente de la UEFA. Esto garantizaría que los equipos más competitivos de Europa continúen participando en la Champions League.
¿Qué implicaciones tendría este cambio?
La implementación de este nuevo formato representaría una evolución significativa en la estructura de la Champions League. Por un lado, podría aumentar la competitividad y la emoción del torneo al ofrecer más partidos entre equipos de alto nivel. Por otro lado, la introducción de una plataforma de transmisión gratuita podría cambiar el modelo económico actual, afectando a los derechos de televisión y a los ingresos por publicidad.
Conclusión
Las negociaciones entre la UEFA y la Superliga Europea para reformar la Champions League a partir de 2027 están en marcha. Si se aprueba el nuevo formato, los aficionados podrían disfrutar de una competición más dinámica y accesible. Sin embargo, los detalles finales aún están por definirse, y será necesario evaluar cómo estos cambios impactarán en el fútbol europeo en su conjunto.

