Mérida, Yucatán, noviembre de 2025.– La alegría, la fantasía y la inclusión regresan con fuerza al Carnaval de Mérida 2026, que este año promete convertirse en una experiencia inolvidable bajo el tema “El Circo”. La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada anunció que del 11 al 18 de febrero, el recinto ferial de Xmatkuil se transformará en una gran carpa circense llena de color, espectáculos, música y convivencia familiar.
Durante la presentación, la alcaldesa destacó que este Carnaval reafirma el compromiso del Ayuntamiento con una Mérida más humana, justa e inclusiva. “Estamos próximos a celebrar la fiesta más grande de la ciudad, la fiesta de la gente. Mérida avanza con alegría, con orden y con una visión de comunidad donde todas y todos caben”, expresó Patrón Laviada.
El evento, que el año pasado recibió a más de 350 mil visitantes, aumentará su capacidad diaria a 40 mil asistentes, con una expectativa total de más de 400 mil personas durante los siete días de celebración.
Espectáculos circenses, música y diversión sin crueldad animal
La secretaria ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval, Mariana Villamil Rodríguez, adelantó que el recinto contará con cuatro carpas temáticas y una serie de espectáculos gratuitos, todos inspirados en el arte del circo clásico pero sin animales, en congruencia con los valores de respeto y bienestar animal.
Entre las novedades destacan:
- “El Mundo del Circo”, un show con actos acrobáticos y personajes emblemáticos.
- “Festival Musical del Circo”, con DJs regionales, acrobacias y un despliegue de luces.
- “Circo Aventura”, un museo interactivo donde niños y adultos podrán probar trapecios, rodillos y telas aéreas.
- “La Carpa Disfraz”, un espacio para caracterizarse, tomarse fotos y llevarse un recuerdo de la fiesta.
También se incluirá una exposición fotográfica del Carnaval de Mérida con imágenes de más de un siglo, en colaboración con la Fototeca Pedro Guerra de la UADY, y proyecciones de cine mudo inspirado en el espíritu carnavalesco.
Una celebración incluyente y sustentable
En sintonía con las políticas de sostenibilidad, la inauguración contará nuevamente con un espectáculo de drones sin pirotecnia, para evitar impactos en la Reserva Ecológica Cuxtal. Además, se mantendrán las zonas pet friendly, los espacios seguros para mujeres y personas con discapacidad, así como transporte gratuito desde distintos puntos de la ciudad.
El acceso al recinto, estacionamiento y todos los espectáculos será completamente gratuito.
Los nuevos reyes del Carnaval 2026
Durante el evento se presentaron las y los soberanos de esta edición:
- Reina y Rey del Carnaval: Sara Margeny Barredo Uc y Javier Emmanuel Barrera Castro.
- Juveniles: Hanna Fernanda Arana Herrera y Yahir Jesús Pacheco Baeza.
- Infantiles: Valentina Isabela May Fernández y Noah Jaziel Bacab Cáceres.
- Personas Mayores: Saidy del Socorro Jiménez Villanueva y José Luis Góngora Domínguez.
- Con Discapacidad Motriz: Ariadne Denisse Campos Bonilla y Josué Francisco Mena Pantoja.
- Neurodivergente: Kiara Romero Franks (Autista) y José Isael González Escárcega (Discapacidad Intelectual).
El Carnaval de Mérida 2026 marcará el inicio de una nueva etapa en la historia de esta gran tradición, reafirmando el compromiso de la ciudad con la cultura, la diversión y el respeto por todas las formas de vida.









