Mérida, Yucatán, agosto de 2025.– Con el objetivo de preservar el patrimonio histórico y mejorar la movilidad en el Centro Histórico, el Ayuntamiento de Mérida dio inicio a los trabajos de restauración de calles adoquinadas en la zona de la Ermita de Santa Isabel.
La intervención, a cargo de la Dirección de Obras Públicas, abarca una superficie total de 2,894 metros cuadrados, en donde se restaurará el característico adoquín rojo de la zona. La obra incluye las calles 66, de la 77 a la 79; la calle 77-A con 64-A y 66; y la calle 77 entre 64-A y 66, las cuales rodean el parque de la Ermita.
El proyecto comenzó el pasado martes 29 de julio y, de acuerdo con el cronograma establecido, se prevé que concluya a finales de octubre de 2025.
Antes de iniciar los trabajos, el Ayuntamiento gestionó los permisos correspondientes ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para garantizar la conservación del valor histórico de esta emblemática zona de la ciudad.
Durante la intervención, se realiza un cuidadoso levantamiento, clasificación y registro de los adoquines, que serán removidos para rehabilitar la base de arena y polvo de piedra que se ha deteriorado con el paso del tiempo y el tráfico vehicular. Posteriormente, serán reinstalados en el mismo sitio para conservar la imagen urbana original.
Además de la restauración del pavimento, el proyecto incluye mejoras al sistema de drenaje pluvial y la modernización del cableado subterráneo, con el fin de optimizar la infraestructura urbana de la zona.
Para facilitar el tránsito y evitar afectaciones a vecinos y visitantes, se cuenta con el apoyo de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes coordinan la vialidad en los alrededores.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el rescate y la preservación del Centro Histórico de Mérida, a través de obras que combinan el respeto al patrimonio con la funcionalidad urbana.