Mérida, Yucatán. El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán ha solicitado a 34 personas que se postularon para cargos en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación que complementen su registro, el cual actualmente presenta faltantes de información clave, como dirección domiciliaria, Clave de Elector o Clave Única de Registro de Población (CURP).
Durante una sesión extraordinaria del Consejo Local del INE, el Vocal Secretario del Consejo Local, José Luis Aboytes Vega, explicó que personal del INE está en el proceso de ubicar a las y los aspirantes para notificarles que deben completar la información faltante para garantizar la validez de sus candidaturas.
Aboytes Vega destacó que las juntas ejecutivas Local y Distritales del INE en Yucatán tienen la responsabilidad de solicitar los datos faltantes de las candidaturas registradas, los cuales son necesarios para formalizar el registro de los aspirantes a cargos del Poder Judicial de la Federación. Estos datos serán exclusivamente utilizados para validar las candidaturas y no se emplearán para otros fines.
Entre la información faltante se encuentra dirección domiciliaria, Clave de Elector, CURP, número telefónico, correo electrónico y otros detalles esenciales como la especialidad y el circuito por el que se registran los aspirantes. Estas omisiones afectan tanto a los candidatos a magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, como a los de las Salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los Tribunales Colegiados de Circuito y juezas y jueces de Distrito.
El periodo para que los aspirantes presenten la información faltante es del 27 al 28 de febrero de 2025. Aquellas personas afectadas deben presentarse a la Junta Local o a cualquiera de las seis Juntas Distritales con una identificación oficial vigente, como la credencial para votar, la cédula profesional o el pasaporte.
Además, el INE ha habilitado la línea telefónica INETEL para contactar a aquellos aspirantes que hayan proporcionado su número telefónico, con el fin de invitarlos a comparecer y completar su registro.
El listado de las personas que aún no han completado su información incluye a figuras como Omar Hussein Ceballos Covarrubias, Yasuri Araceli Arias Raz, Sandra Barceló González, y otros 30 aspirantes más que están pendientes de regularizar su registro.
Este proceso subraya la importancia de cumplir con los requisitos establecidos para garantizar la transparencia y la legalidad en la selección de los próximos magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación, una parte fundamental de la estructura del sistema judicial en México.







