En una sesión extraordinaria urgente, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) evaluó esta tarde el cumplimiento de la paridad de género en candidaturas, revelando que los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Morena y Nueva Alianza Yucatán (NAY) registraron adecuadamente sus fórmulas para diputaciones en los 21 distritos uninominales, garantizando la paridad de género.Dado el cumplimiento general, el Consejo General procedió a registrar las listas de candidatas y candidatos a diputaciones por el sistema de representación proporcional, permitiéndoles participar en campañas que iniciarán el 31 de marzo y concluirán el 29 de mayo.En otro punto, se determinó que PAN, PT, MC, Morena y NAY cumplieron plenamente con los principios de paridad de género según la ley electoral y los Lineamientos para el cumplimiento del principio de paridad, incluyendo candidaturas indígenas y afromexicanas, así como de personas de la diversidad sexual, personas con discapacidad, jóvenes, adultos mayores y personas en situación de pobreza. Se dieron por registradas las candidaturas a regidurías.Para PRI, PRD y PVEM, se señalaron observaciones respecto al cumplimiento de la paridad de género en candidaturas a los ayuntamientos, otorgándoles un plazo de 48 horas, según la Ley, para realizar las correcciones necesarias.Adicionalmente, se ordenó la sustitución de candidaturas a diputaciones solicitadas por PRD y PVEM en varios distritos, así como la sustitución de candidaturas a regidurías solicitadas por NAY, PRD, MC, Morena, PVEM y PT en distintos municipios.Previamente, en una sesión ordinaria, en la que se determinó que, a partir de este viernes 1 de marzo, la información sobre candidatos a la gubernatura será pública en el Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, extendiéndose a Diputaciones de Mayoría Relativa y Representación Proporcional, así como Presidencias Municipales a partir del 31 de marzo. La fecha límite para la publicación de toda la información en dicho sistema será el 3 de junio, un día después de la jornada electoral.Entre otros temas aprobados se incluye la disposición para la impresión de la documentación electoral sin emblemas, la aprobación de los Lineamientos para los Cómputos Distritales y Municipales, y la presentación de diversos informes, entre ellos, el del Consejero Presidente correspondiente al periodo julio-diciembre de 2023 y el informe anual de actividades y resultados 2022 del titular del Órgano Interno de Control.El PRI, PRD y el PVEM disponen de 48 horas para rectificar observaciones para el cabal cumplimiento del principio de paridad de género en el registro de candidaturas a los ayuntamientos.