Mérida, Yucatán, agosto de 2025.– La Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) aclaró que la diferencia de costos en las labores de bacheo entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida se debe exclusivamente al proveedor contratado, descartando cualquier irregularidad.
La titular de la dependencia, Alaine López Briceño, explicó que la empresa seleccionada por el Ejecutivo estatal cobra 444 pesos por metro cuadrado, un precio más bajo que los más de 500 pesos que paga el municipio por el mismo servicio.
Según López Briceño, la compañía ofrece trabajos de alta calidad y durabilidad, lo que permite optimizar los recursos públicos sin comprometer la eficiencia. “Cada peso se utiliza de forma responsable y transparente, en beneficio de la ciudadanía que contribuye con sus impuestos”, subrayó.
La funcionaria precisó que toda la información sobre los contratos y costos ha sido entregada mediante solicitudes de transparencia, conforme a la ley. El Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), como entidad ejecutora, es el responsable de aplicar el programa de bacheo establecido en el Anexo 15.
La aclaración se dio en respuesta a los señalamientos del colectivo Ya Basta, que comparó los precios entre el Gobierno estatal y el Ayuntamiento de Mérida.
López Briceño resaltó que el costo menor no significa menor calidad; al contrario, garantiza obras más duraderas y seguras, alineadas al Plan Bienestar impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
“Cada proyecto se planifica con profesionalismo, control de costos y supervisión técnica. Esto demuestra que es posible hacer obras de calidad sin desperdiciar recursos y priorizando el beneficio de la gente”, concluyó.
Palabras clave SEO: bacheo Yucatán, Gobierno de Yucatán, Ayuntamiento de Mérida, Plan Bienestar, SIB, Alaine López Briceño, Incay, costo bacheo, calles Mérida.