Festival de Jazz Mérida 2025 arranca con éxito pese a la lluvia: una fiesta musical para toda la familia

Mérida vibra con talento local, nacional e internacional en su primer Festival de Jazz, que une arte, cultura y paz en distintos escenarios de la ciudad.

Mérida, Yucatán, miércoles octubre de 2025.– A pesar de la fuerte lluvia registrada en la ciudad, el primer Festival de Jazz Mérida 2025 arrancó con gran entusiasmo, marcando el inicio de una nueva propuesta cultural gratuita que celebra la música, el arte y la convivencia familiar.

Desde el parque de Santa Lucía, donde se presentaron el Grupo de Jazz Concord, de San Cuevas, y The Tribe, las familias meridanas disfrutaron una velada inolvidable llena de ritmo y energía.

“Abrimos un nuevo espacio en la historia artística y cultural de Mérida, como símbolo de nuestro compromiso con el arte, la educación y la paz”, expresó la alcaldesa Cecilia Patrón al inaugurar el evento.

El Festival de Jazz Mérida 2025 ofrecerá durante cuatro días una amplia agenda con 18 actividades gratuitas, que incluyen conciertos, charlas magistrales, conversatorios, un desfile al estilo Nueva Orleans y un performance especial, todos diseñados para el disfrute de niñas, niños, jóvenes y adultos.

Por la mañana, la Universidad Anáhuac Mayab fue sede de la primera clase magistral, “Comunicación y entretenimiento a través de la música”, impartida por Mateo y Rodrigo Valdés, integrantes de la banda de jazz fusión Meen Green, quienes compartieron su visión sobre la música como lenguaje emocional y de conexión humana.

Entre los artistas invitados destacan figuras nacionales e internacionales como Magos Herrera, nominada al Grammy Internacional en 2009, y Elizabet Meza, reconocida por su potente voz en la escena del jazz mexicano. También participarán agrupaciones locales como Imperfecta, Tlapalería Don Chuy, Mérida Hoy Jazz Society y Óscar Terán Cuarteto, entre otros.

Las sedes del festival incluyen el parque de Santa Lucía, el Remate de Paseo de Montejo, el Corredor Turístico Gastronómico, la Universidad Anáhuac Mayab, el Museo de la Luz, el Centro Cultural Olimpo, el CEPHCIS UNAM y el Patio Central del Centro Cultural Universitario (UADY). Las charlas se realizarán por la mañana y los conciertos por la noche.

Cecilia Patrón resaltó que el festival impulsa el talento local y fortalece la economía creativa y turística de la capital yucateca, al tiempo que promueve el consumo local y la participación ciudadana.

“El jazz nos invita a vivir Mérida con todos los sentidos: caminar, escuchar, saborear y compartir. Este festival es la fiesta de todas y todos”, expresó.

El Festival de Jazz Mérida 2025 se suma al Restaurant Week, creando una experiencia integral donde la música, el arte y la gastronomía se fusionan en el corazón de la ciudad.

Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público. El programa completo se puede consultar en www.merida.gob.mx/cultura.

 

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario