Expo Construcción Yucatán 2025 resalta el papel del Renacimiento Maya y la infraestructura con sentido social

Mérida, Yucatán.– Con un llamado a construir con propósito, inclusión y justicia, autoridades estatales, municipales y líderes del sector privado inauguraron la Expo Construcción Yucatán 2025, considerada el evento más importante del ramo en el sureste del país. La exposición se realiza del 10 al 12 de abril en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y reúne a más de 100 empresas locales, nacionales e internacionales. En representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, encabezó la ceremonia inaugural, donde se destacó el contexto de transformación histórica que vive el estado con proyectos clave como el Tren Maya, el Puerto de Altura y el Nuevo Anillo Metropolitano. Estas obras, dijo, simbolizan el Renacimiento Maya, una visión de desarrollo centrada en el bienestar social, el empleo y la movilidad sostenible. “El compromiso del Gobernador es devolverle a la obra pública su sentido más profundo: el sentido social. No se trata solo de construir, sino de hacerlo con propósito, para responder a las verdaderas necesidades de las y los yucatecos”, afirmó López Briceño. Durante el evento, Felipe Alberto Canul Moguel, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán, enfatizó la importancia de las alianzas entre sector público y privado para impulsar un desarrollo equitativo, mientras que Édgar Ramírez Pech, en representación del Ayuntamiento de Mérida, subrayó que la capital yucateca es hoy un referente nacional por su seguridad, crecimiento urbano y generación de empleos. La Expo Construcción 2025 ofrece a los asistentes acceso a las últimas tendencias en tecnología, maquinaria, materiales sostenibles, soluciones digitales e innovación en arquitectura. Además, el Gobierno del Estado participa con un pabellón donde presenta los ejes estratégicos de infraestructura incluidos en el Renacimiento Maya, como los Polos del Bienestar, los programas de vivienda y los proyectos de conectividad. La entrada es gratuita y el evento está abierto al público de 11:00 a.m. a 7:00 p.m., con registro previo en expoconstruccion.org.mx. La inauguración contó con la presencia de representantes de la CMIC nacional y regional, así como del Consejo Coordinador Empresarial, instituciones académicas y autoridades municipales y federales.
Compártelo:
Podría Intersarte