Estudiantes de Yucatán recibirán pagos de continuidad de becas “Benito Juárez” y “Jóvenes Escribiendo el Futuro”

Mérida, Yucatán, octubre de 2025. — La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar anunció que a partir de este lunes 20 y hasta el 27 de octubre se realizará el pago correspondiente a las y los estudiantes de continuidad de la Beca Benito Juárez, mientras que el 29 de octubre se efectuará el depósito para quienes forman parte del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, también en continuidad.

El titular de la Oficina de Representación en Yucatán, Roger Humberto Ávila Carrillo, explicó en conferencia de prensa que los pagos se realizarán de manera escalonada, según la inicial del primer apellido de cada beneficiario. El calendario completo podrá consultarse en el sitio oficial de Becas Bienestar y en las redes sociales verificadas de la institución.

Ávila Carrillo precisó que este proceso aplica exclusivamente para estudiantes que ya formaban parte del padrón vigente hasta junio de 2025, es decir, aquellos que cuentan con su tarjeta y han recibido al menos un pago previo del programa.

Durante su intervención, el funcionario destacó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio León, con la educación de las niñas, niños y jóvenes yucatecos. Señaló que el objetivo es facilitar trámites, eliminar barreras y garantizar que cada estudiante cuente con los recursos necesarios para continuar con sus estudios.

Asimismo, informó que entre el 9 y el 27 de septiembre se llevaron a cabo en todo Yucatán asambleas informativas sobre la Beca Rita Cetina, con la participación de 18,217 asistentes y 28,305 registros de alumnos. Posteriormente, del 22 al 30 de septiembre, se realizaron jornadas informativas sobre las Becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, que reunieron a 26,501 y 3,194 estudiantes, respectivamente.

El funcionario detalló que la respuesta a la convocatoria fue muy positiva, con 32,109 estudiantes registrados en línea para educación media superior y 19,763 para nivel superior. Actualmente, las solicitudes se encuentran en fase de validación de datos, y se prevé que a partir de noviembre inicie la entrega de tarjetas a los nuevos beneficiarios.

Finalmente, Ávila Carrillo exhortó a las y los jóvenes de Yucatán a no dejarse llevar por rumores o información no verificada, y mantenerse atentos únicamente a los canales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, tanto en su página web como en redes sociales y WhatsApp.

“Estamos trabajando para que los apoyos lleguen en tiempo y forma. Estas becas son una herramienta fundamental para garantizar el derecho a la educación y fortalecer el futuro de nuestros jóvenes”, puntualizó.

 

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario