En pleno mes de la libertad de expresión, alcalde de Morena atenta contra periodista en Yucatán

Mérida, Yucatán, 1 de julio de 2025.– En un hecho que ha encendido las alarmas entre gremios periodísticos, el presidente municipal de Espita, Mario Isaías Sánchez Esquivel, emanado de Morena, protagonizó un acto de intimidación y represión contra el reportero Israel Cárdenas, durante una sesión pública de Cabildo.
El incidente se da en el marco del mes en que se conmemora la libertad de expresión en México y en un contexto nacional marcado por preocupantes acciones autoritarias: en estados como Campeche y Puebla, gobiernos morenistas han impulsado leyes para encarcelar a periodistas por publicar investigaciones sobre autoridades, profundizando la preocupación por el deterioro de este derecho fundamental.
En este nuevo caso, documentado en la transmisión oficial del Ayuntamiento de Espita, el alcalde Sánchez Esquivel interpeló al periodista en medio de la sesión, ordenó enfocar cámaras sobre él, lo acusó de publicar “información falsa” y cuestionó quién lo había enviado y quién le pagaba por acudir desde Mérida. La situación escaló al punto de que el público comenzó a increpar al reportero, poniendo en riesgo su integridad física.
Horas antes, la Policía Municipal —por instrucciones del edil— instaló un retén para impedir la entrada al municipio del vehículo oficial del medio Novedades Yucatán, en un intento fallido por evitar la cobertura periodística de la sesión de Cabildo.
El motivo de la tensión: el alcalde había sido evidenciado por solicitar el incremento de su salario de 50 mil a 60 mil pesos mensuales, lo cual quedó asentado en actas y aprobado por mayoría del Cabildo el 24 de junio, aunque en la última sesión intentó negar los hechos.
El periodista Israel Cárdenas ya anunció que tomará acciones legales por estos actos de intimidación que podrían constituir violaciones al Código Penal Federal por abuso de autoridad, así como a los artículos 6 y 7 de la Constitución Mexicana, que protegen la libertad de expresión y el ejercicio periodístico.
El caso de Espita se suma a una creciente lista de agresiones institucionales contra la prensa en México. Organizaciones defensoras de periodistas han reiterado que actos como este no solo buscan silenciar voces críticas, sino que ponen en peligro la democracia.
#LibertadDeExpresión #PeriodismoSinMiedo #NoticiasMérida #Yucatán #AlertaPrensa #Espita