Economía impone cuotas compensatorias a calzado chino para proteger la industria nacional

La Secretaría de Economía de México publicó este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la resolución final de la investigación antidumping sobre las importaciones de calzado originarias de la República Popular China, independientemente del país de procedencia.

La medida establece cuotas compensatorias definitivas que buscan frenar prácticas desleales de comercio y proteger a la industria nacional del calzado, luego de comprobarse que las importaciones ingresaron al país en condiciones de dumping, generando daño a la planta productiva mexicana.

Investigación antidumping contra el calzado de China

La investigación se inició el 26 de abril de 2024 y contó con información proporcionada por importadores, exportadores, productores nacionales, cámaras empresariales y una asociación del sector.

Tras analizar los datos, la Secretaría de Economía determinó que las importaciones de calzado provenientes de China se realizaron a precios por debajo del mercado, lo que afectó a los fabricantes nacionales y distorsionó la competencia.

Cuotas definitivas y periodo de aplicación

Como resultado, se impusieron cuotas compensatorias definitivas que van de 0.54 a 22.50 dólares por par, para todas aquellas importaciones de calzado originarias de China que se vendan por debajo del precio de referencia de 22.58 dólares por par.

Estas medidas estarán vigentes durante los próximos cinco años y, en caso de ser necesario, podrían prorrogarse para garantizar condiciones justas de competencia en el mercado interno.

Impacto en el sector

Con esta resolución, el Gobierno de México busca equilibrar el mercado, respaldar a la industria nacional del calzado y generar un entorno competitivo más justo frente a prácticas de comercio desleal.

 

Compártelo:
Podría Intersarte