Detecta Ayuntamiento de Mérida primer caso de gusano barrenador en mascota

Mérida, Yucatán, octubre de 2025.– El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA), confirmó la detección de un caso de gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en un animal de compañía, e hizo un llamado a la población a mantenerse informada únicamente por las vías oficiales y acudir al veterinario ante cualquier sospecha.

El caso fue atendido en el módulo veterinario municipal ubicado en la colonia Chichén Itzá, donde un perro de 13 años fue diagnosticado con heridas que mostraban signos compatibles con la presencia de larvas. Los médicos veterinarios municipales siguieron el protocolo establecido por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que consiste en la revisión exhaustiva de las lesiones, la identificación y retiro de larvas con equipo especializado, así como la toma de muestras para análisis y notificación inmediata a la autoridad sanitaria federal.

De acuerdo con la UMABA, tanto la Clínica Veterinaria Municipal como el módulo de la colonia Chichén Itzá cuentan con los recursos y personal capacitado para atender estos casos de manera segura, rápida y profesional, en coordinación con Senasica.

Las autoridades municipales reiteraron que los casos de gusano barrenador en animales de compañía no implican cuarentena ni sacrificio de los ejemplares afectados, por lo que pidieron a la ciudadanía no alarmarse ni difundir información no verificada. El tratamiento médico adecuado permite la recuperación total de los animales, siempre que reciban atención oportuna.

“Es importante que las familias meridanas mantengan la calma y, ante cualquier sospecha, acudan con un veterinario certificado. No se debe llamar al 070 ni temer sanciones o medidas drásticas”, informó la UMABA.

Como parte de las acciones preventivas, el Ayuntamiento mantiene activa la campaña informativa “Sin heridas no hay gusaneras”, que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de revisar a sus mascotas con frecuencia y atender cualquier herida antes de que se complique.

El gusano barrenador es una larva de mosca que puede afectar a animales domésticos y silvestres, provocando lesiones si no se trata a tiempo. Las complicaciones dependen del área afectada y del avance de la infestación, pero con atención médica veterinaria oportuna, la mayoría de los casos se curan exitosamente.

La autoridad municipal reiteró su compromiso de mantener una vigilancia activa y brindar atención médica gratuita o de bajo costo en sus clínicas veterinarias municipales, así como de informar a la población de manera transparente y responsable ante cualquier situación sanitaria.

 

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario