Claudia Sheinbaum llegaría a Yucatán para inaugurar un nuevo ramal del Tren Maya el 1o de abril

El próximo 1 de abril de 2025, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará Yucatán para realizar la inauguración de la construcción de un nuevo ramal del Tren Maya que conectará a Umán con el puerto de Progreso. Este proyecto, que es clave para el desarrollo económico de la región, tiene como objetivo primordial mejorar la infraestructura del transporte de carga, fortaleciendo la conexión entre las zonas industriales y el puerto de altura de Progreso, un punto estratégico para el comercio marítimo.

La nueva infraestructura ferroviaria no solo representará una mejora sustancial en la logística del transporte, sino que también ofrecerá un impulso importante al empleo local. Según José Manuel Peniche Marenco, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), la obra será ejecutada exclusivamente con mano de obra yucateca. Se estima que los trabajadores que participen en la construcción recibirán salarios semanales de 5,000 pesos, además de contar con seguro social y la posibilidad de ganar un ingreso adicional por horas extras, las cuales serán remuneradas a 100 pesos cada una. La duración estimada de los trabajos será de dos años y medio.

El gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, ha subrayado la importancia de este proyecto para la competitividad de Yucatán, pues mejorará la logística y el transporte de mercancías, consolidando al estado como un punto clave en la economía del sureste de México. Además, la ampliación del Tren Maya se perfila como un motor de crecimiento para la región, con un fuerte impacto en la economía local y el sector turístico.

El Tren Maya, con una inversión de 139 mil 100 millones de pesos, ha sido diseñado no solo como una obra de infraestructura, sino como una palanca para la generación de miles de empleos directos e indirectos en diversas áreas, incluyendo construcción, mantenimiento, comercio, hospitalidad y gastronomía. El impacto económico total de este proyecto se estima en 148 mil 700 millones de pesos, con un retorno esperado de 33 mil millones de pesos en ganancias de productividad.

Claudia Sheinbaum ha reiterado en diversas ocasiones su compromiso con el desarrollo turístico y económico de la región, destacando el potencial del Tren Maya como un destino turístico de clase mundial que atraerá tanto a visitantes nacionales como internacionales. Esta nueva fase del proyecto, la construcción del ramal Umán-Progreso, marca un avance crucial para consolidar la infraestructura ferroviaria en Yucatán, que contribuirá significativamente a la competitividad de la región en los próximos años.

Este 1 de abril, la llegada de la presidenta Sheinbaum a Yucatán no solo será un evento histórico, sino también un paso firme hacia un futuro más próspero y conectado para el sureste de México.

Compártelo:
Podría Intersarte