Cierra Juguetería Alegría, un ícono del centro histórico de Mérida

Mérida, Yucatán, 27 de octubre de 2025. — Después de décadas de historia, la emblemática *Juguetería Alegría*, ubicada en la esquina de las calles 63 con 54 del centro de Mérida, cerró definitivamente sus puertas, marcando el fin de una era para generaciones de yucatecos que crecieron visitando este tradicional comercio.

El cierre de la juguetería, reconocida por su colorida fachada y su gran variedad de productos, refleja los efectos del difícil panorama económico nacional, así como el creciente impacto de la competencia extranjera, especialmente del auge de productos y tiendas de origen chino que se han expandido en la capital yucateca.

Trabajadores de comercios aledaños confirmaron que el cierre se realizó justo hace una semana, cuando notaron que sacaron los productos, y el cierre fue definitivo. Solo un expendedor refirió que están remodelando la tienda, ya que no hay anuncio oficial del cierre, incluso en el geolocalizador Google Maps, la tienda aparece aun como “abierta” en su horario regular.

Durante años, *Juguetería Alegría* fue punto de referencia para familias, comerciantes y mayoristas que encontraban en el local un surtido completo de juguetes y artículos para fiestas. Su modelo de negocio se basaba en la *venta al mayoreo, con precios preferenciales a partir de seis piezas del mismo producto, así como **descuentos por volumen*, lo que la convirtió en un espacio clave para distribuidores locales.

La tienda, además, mantenía un fuerte vínculo con la identidad comercial del centro histórico, siendo parte de la ruta tradicional de compras en fechas como el Día de Reyes, Día del Niño y Navidad.

Aunque no se ha emitido un comunicado oficial sobre las razones exactas del cierre, comerciantes del área coinciden en que *la llegada masiva de mercancía china, los **altos costos operativos* y el *cambio en los hábitos de consumo*, con mayor preferencia por compras en línea, fueron factores determinantes.

El cierre de Juguetería Alegría deja un vacío en el corazón del centro de Mérida, pero también plantea un *llamado a reflexionar sobre el futuro del comercio local* y la necesidad de estrategias que fortalezcan a las pequeñas y medianas empresas ante la competencia global.

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario