Mérida, Yucatán, 30 de agosto de 2025.– La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó ante el Cabildo el documento oficial que contiene su Primer Informe de Gobierno Municipal, titulado “1 Año Contigo”, donde destacó los avances logrados en su administración bajo los principios de servicio y amor por la ciudad.
Durante el acto solemne, Patrón Laviada aseguró que este primer año ha estado marcado por cercanía con la ciudadanía y acciones concretas que impulsan la seguridad, el desarrollo económico y la mejora de servicios públicos.
Mérida, la ciudad más segura del país
En materia de seguridad, la alcaldesa subrayó que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Mérida se mantiene como la ciudad más segura de México. Asimismo, instancias internacionales la ubican como la segunda ciudad más segura de América, solo detrás de Quebec, Canadá.
Crecimiento económico y competitividad
En el ámbito económico, Mérida es considerada la ciudad más competitiva del sureste por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Durante este año se concretaron 16 nuevos proyectos de inversión por alrededor de 12 mil millones de pesos, fortaleciendo la economía local. Además, cifras del IMSS colocan a Mérida entre las 10 ciudades con mayores ingresos para trabajadoras.
Gobierno con enfoque en mujeres
La alcaldesa resaltó que siete de cada diez apoyos sociales del Ayuntamiento se destinan a mujeres, reafirmando el compromiso con su bienestar y desarrollo. “Este gobierno es de todas ellas”, puntualizó.
Servicios públicos y obras destacadas
Pese a las limitaciones presupuestales, la administración municipal ejecutó acciones prioritarias como:
- 10 Mega Operativos de intervención integral en colonias y fraccionamientos.
- Instalación de más de 38 mil luminarias LED, que representan el 40% del alumbrado público.
- Recolección de 835 mil toneladas de basura mediante la estrategia “Mérida Limpia”.
- Rehabilitación de 8 sistemas de agua potable en comisarías y 12 más en proceso.
Reconocimientos a la eficiencia financiera
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Mérida ocupa el cuarto lugar nacional en eficiencia gubernamental en presupuesto basado en resultados. Además, Standard & Poor’s Global Ratings otorgó una calificación crediticia estable a la ciudad.
Avances en Cabildo
En este primer año se realizaron 53 sesiones de Cabildo (22 ordinarias, 21 extraordinarias, 7 solemnes y 3 Cabildos Abiertos), en las que se aprobaron 311 asuntos, la mayoría por unanimidad. Entre los acuerdos más importantes destacan:
- Programa “Beca de Excelencia Universitaria”.
- Creación del Consejo Consultivo de Presupuesto y Ejercicio del Gasto.
- Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
- Avances en el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
- Reformas para aplicar la Ley 3 de 3 contra agresores y deudores alimentarios.
También se aprobaron proyectos del Presupuesto Participativo 2025, como la rehabilitación de 18 espacios recreativos y deportivos y la construcción del primer Corredor Verde de Mérida.
“Estamos en la ruta correcta”
Cecilia Patrón concluyó su informe reiterando su compromiso de “hacer más con menos” y seguir trabajando en beneficio de las y los meridanos:
“Estamos en la ruta correcta, la de la gente, porque en Mérida la gente manda”.




