Cecilia Patrón inaugura la tradicional Feria del Mucbipollo en el barrio mágico de San Sebastián

La alcaldesa subraya la importancia de preservar las tradiciones, fortalecer la identidad meridana y promover el consumo local.

Mérida, Yucatán, octubre de 2025.– El sabor, el color y la tradición volvieron a llenar las calles del barrio mágico de San Sebastián con la inauguración de la Feria del Mucbipollo 2025, encabezada por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, como parte del Festival de las Ánimas que celebra las raíces culturales de Mérida.

Durante el evento, la presidenta municipal destacó que esta feria no solo promueve la preservación de las costumbres más queridas de la ciudad, sino también impulsa la convivencia familiar y el consumo local, pilares fundamentales del desarrollo económico y social de Mérida.

“Desde el Ayuntamiento impulsamos con orgullo las iniciativas ciudadanas que honran nuestras tradiciones, fortalecen nuestra identidad y apoyan a nuestra gente. El mucbipollo representa más que un platillo: es símbolo de unión, memoria y comunidad”, expresó Cecilia Patrón.

Desde las primeras horas del día, cientos de familias y visitantes disfrutaron del ambiente festivo en el corredor instalado frente a la iglesia de San Sebastián, donde 16 oferentes presentaron una amplia variedad de mucbipollos: con o sin espelón, de castacán, relleno negro, cochinita, lomitos, jamón con queso, entre otros sabores tradicionales. Los precios se mantuvieron accesibles, con rebanadas individuales desde 100 pesos y piezas completas entre 800 y 900 pesos.

Además, los asistentes pudieron presenciar el ritual del pib, en el que cocineras y cocineros locales mostraron el proceso ancestral de preparar y enterrar el mucbipollo bajo tierra, compartiendo los secretos transmitidos de generación en generación.

La jornada estuvo acompañada de música regional, danza folclórica y actividades culturales, que dieron un toque de alegría y orgullo a esta fiesta gastronómica que se ha consolidado como una de las más esperadas del año.

En ediciones anteriores, la Feria del Mucbipollo ha recibido hasta 20 mil visitantes, cifra que se espera superar este 2025 gracias al creciente interés de locales y turistas por conocer y disfrutar esta experiencia única del Hanal Pixán.

La Feria forma parte del Festival de las Ánimas 2025, que incluye también el Encendido de Figuras Monumentales en San Juan, el Altar Monumental en la Plaza Grande, el Paseo de Ánimas del 31 de octubre, el Desfile de Catrinas, el Pixan Pee’k, la Rodada de Ánimas, el Video Mapping en la Ermita y el Portal de Luz en el Cementerio General.

La programación completa puede consultarse en www.merida.gob.mx/animas.

En el evento estuvieron presentes Fabiola Loeza Novelo, directora del Indemaya; Álvaro Cetina Puerto, diputado local; Henry Eduardo Cetina Cámara, del Comité Organizador de la Feria; y los directores Arturo León Itzá (Desarrollo Social y Combate a la Pobreza), Karla Patricia Berrón Cámara (Identidad y Cultura) y Armando Casares Espinosa (Unidad de Turismo).

Compártelo:
Podría Intersarte

Deja un comentario