Cecilia Patrón da la bienvenida a la segunda generación de “Emprendo Contigo” en Mérida
Más de 130 nuevos emprendedores recibirán capacitación y acompañamiento especializado por 10 meses
Mérida, Yucatán, 29 de julio de 2025.– En un esfuerzo por seguir impulsando el desarrollo económico local y brindar mayores oportunidades a las y los ciudadanos, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada dio la bienvenida a los 130 integrantes de la segunda generación del programa “Emprendo Contigo”.
Este proyecto municipal busca consolidar negocios emergentes mediante una formación intensiva de 10 meses, orientada a fortalecer habilidades empresariales, establecer redes de contacto y facilitar el crecimiento de nuevas marcas locales.
“Trabajamos 24/7 para que cada persona en Mérida tenga las herramientas para construir su propio camino de prosperidad. Este programa no es solo capacitación, es acompañamiento real, hombro con hombro, para hacer realidad el negocio de sus sueños”, señaló la alcaldesa.
Participación de cámaras empresariales y selección rigurosa
Los participantes fueron seleccionados por un comité integrado por representantes de organismos empresariales como Coparmex, Canacintra, Canirac, Canaco Servytur, Canaive, Canieti, Ammeyuc y el Colegio de Contadores. De los 325 proyectos inscritos, 130 lograron ingresar tras un proceso de evaluación.
El director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, destacó que esta edición superó por primera vez la meta de 100 emprendimientos. Los negocios seleccionados abarcan giros como:
- 47 de alimentos y bebidas
- 18 de diseño, textil y moda
- 13 de hogar y decoración
- 16 de salud y belleza
- 36 de servicios
Impulso a mujeres emprendedoras y diversidad generacional
Entre los 130 nuevos proyectos, 75 son liderados por mujeres, y los participantes tienen entre 21 y 66 años. “Este programa refleja el talento y la determinación que hay en todos los sectores de nuestra ciudad”, expresó Cecilia Patrón.
Durante los próximos 10 meses, los emprendedores recibirán capacitación intensiva, mentoría especializada y seguimiento personalizado. También podrán hacer uso del Centro Municipal de Emprendedores, el taller de carpintería, espacios de coworking y participar en ferias, bazares y eventos de networking.
Voces del ecosistema emprendedor
Víctor Abraham Chapur, presidente de Coparmex Jóvenes, recordó que “emprender no es solo abrir un negocio, es una actitud ante la vida. Es caer, corregir, levantarse, pero siempre avanzar”.
Entre los nuevos talentos destacan casos como Lidia Cortés Yañez, fundadora de “Sésano”, dedicado a alimentos saludables libres de gluten, azúcar y químicos; y José Alberto Casanova Castro, creador de “HydroHome MX”, enfocado en soluciones sustentables para el manejo del agua en hogares.
Acompañamiento institucional y empresarial
Durante el evento estuvieron presentes representantes de diversas cámaras y asociaciones, así como regidoras y diputadas locales, quienes reiteraron su respaldo a esta nueva generación de emprendedores.
“Cuenten con el Ayuntamiento, con Cecilia, y con todo el ecosistema empresarial que hoy se une para que sus negocios se hagan realidad. Mérida es una ciudad que crece en equipo”, concluyó la presidenta municipal.




