Cecilia Patrón impulsa la economía local en Feria Tunich 2025 con más de 160 expositores artesanales

Mérida, Yucatán, agosto de 2025.– En el marco de la Feria Tunich “Hecho a mano” 2025, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, reafirmó su compromiso con el desarrollo económico de las comisarías y la promoción del talento artesanal local. Durante un recorrido realizado este sábado en la comisaría de Dzityá, la edil destacó la importante derrama económica que genera esta feria para las y los artesanos participantes, así como su papel fundamental en el fortalecimiento de la identidad cultural del municipio.

“Todos los días buscamos más ingresos para nuestras artesanas y artesanos”, señaló la presidenta municipal, al tiempo que invitó a la ciudadanía a consumir productos hechos por manos locales, los cuales representan trabajo digno, tradiciones vivas y economía solidaria.

En esta edición participan más de 160 expositores de Mérida y de otros municipios como Xocchel, Tinum, Acanceh, Tecoh y Opichén, así como representantes de estados invitados como Puebla, Veracruz y Guanajuato. Estos artesanos ofrecen creaciones en madera, piedra, textiles, bisutería, bordados, filigrana, herbolaria y productos alimenticios tradicionales.

La alcaldesa resaltó que la feria, abierta al público hasta el lunes 3 de agosto, no solo promueve el comercio justo, sino que también ofrece un programa cultural que incluye espectáculos de música, danza, teatro y actividades recreativas para toda la familia.

Durante su visita, Cecilia Patrón participó en la siembra de un árbol de zapote, especie de valor simbólico y ecológico para la comunidad maya. Este acto representa el vínculo entre cultura, sostenibilidad y raíces ancestrales, aspectos clave del evento.

Promoción turística y desarrollo comunitario

El Ayuntamiento de Mérida impulsa el turismo comunitario a través de estrategias audiovisuales y fotográficas en comisarías como Xcunyá, San Antonio Tzacalá, Dzityá, Molas y Tamanché, así como mediante el programa “Mérida Comunitaria”, que brinda acompañamiento técnico, capacitaciones y apoyos a proyectos turísticos locales.

La Feria Tunich, con 24 años de historia, se consolida como la feria artesanal más importante del sureste mexicano, y como un escaparate vital para la promoción del talento y la cultura yucateca.

Para conocer la cartelera cultural completa y el transporte gratuito a Dzityá, visita: merida.gob.mx/tunich 

Compártelo:
Podría Intersarte