Mérida, Yucatán, octubre de 2025. — Con el compromiso de promover el aprendizaje, el bienestar y la prosperidad compartida en las colonias del sur de la ciudad, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada inauguró el Centro Aprende Emiliano Zapata Sur II y el comedor comunitario “Nutriendo Comunidad”, en colaboración con FEYAC y Fundación Palace.
Estos proyectos forman parte de la estrategia Rezago Cero, que busca reducir la desigualdad social y fortalecer las oportunidades de desarrollo para las y los meridanos, a través de acciones que integran educación, alimentación y bienestar social.
“El modelo de los Centros Aprende representa una nueva etapa en la política de desarrollo de Mérida. Buscamos que las familias prosperen con justicia social, aprendan, emprendan y vivan mejor. Gobernamos con sensibilidad y cercanía, siempre pensando en la comunidad”, afirmó Cecilia Patrón durante el evento.
El Centro Aprende Emiliano Zapata Sur II ofrecerá talleres gratuitos para impulsar el autoempleo, con cursos en jarana, jazz, cocina y repostería, cultora de belleza y manualidades. En su primera etapa, contará con 170 alumnas y alumnos, fomentando habilidades que contribuyan a la independencia económica y la inclusión social.
Además, este espacio será uno de los primeros en implementar cursos certificados por el CECATI, brindando reconocimiento oficial de competencias laborales, junto con los centros Sara Mena, Nora Quintana y Las Águilas.
El comedor “Nutriendo Comunidad”, operado en alianza con FEYAC y Fundación Palace, ofrecerá diariamente alimentación balanceada y nutritiva a 100 niñas y niños del sur de Mérida, sumándose al esfuerzo del Refettorio Mérida en la lucha contra la desnutrición infantil.
“El aprendizaje solo es posible cuando existen condiciones de bienestar y seguridad alimentaria. Este comedor es un ejemplo de compromiso social que mejora vidas de manera concreta”, señaló la alcaldesa.
Cecilia Patrón destacó que estas acciones forman parte del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, en el eje de Inclusión, Bienestar y Desarrollo Social, y agradeció la colaboración de organizaciones civiles, resaltando que la unión entre sociedad y gobierno permite alcanzar resultados más humanos y sostenibles.
Durante su visita, la edil también supervisó los avances en la sustitución de luminarias por tecnología LED, que permitirá un ahorro energético del 45%, con beneficios tanto ambientales como económicos, canalizando esos recursos a más programas sociales.
“Juntas y juntos demostramos que cuando sociedad y gobierno trabajan de la mano, los resultados son más sólidos, más humanos y más duraderos”, concluyó.
En la inauguración estuvieron presentes Edgar Ramírez Pech, secretario municipal; Juan José Abraham Daguer, presidente de FEYAC; Erika Herrera Diego, directora general de FEYAC; Gabriela Vega Valencia, representante de Fundación Palace, y la regidora Karla Bohem Calero.







