Cecilia Patrón entrega apoyos para impulsar el turismo comunitario en Molas, Mérida 

Mérida, Yucatán, agosto de 2025 – En el marco del programa “Mérida Comunitaria”, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó equipamiento esencial para fortalecer el proyecto turístico “Camino del Mayab” en la comisaría de Molas, ubicada dentro de la Reserva Ecológica de Cuxtal.

El paquete de apoyo incluyó 15 bicicletas, cascos con linterna, chalecos reflectantes y botiquines de primeros auxilios, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes y garantizar su seguridad durante las actividades turísticas.

“Estamos comprometidos con un modelo de turismo comunitario que respete y valore la cultura viva de nuestras comisarías mayas, proteja su historia y, al mismo tiempo, genere ingresos para las familias sin perder su identidad”, afirmó la alcaldesa Cecilia Patrón.

Primer Sendero de Gran Recorrido en México

El proyecto “Camino del Mayab” forma parte de la creación del Primer Sendero de Gran Recorrido en México, un circuito de más de 100 kilómetros que conecta comunidades mayas a través de senderos históricos y naturales. En Mérida, este sendero abarca las comisarías de Molas, Dzoyaxché, Yaxnic y Tzacalá, fomentando un turismo sostenible y cultural.

Armando Casares Espinosa, secretario técnico de la Unidad de Turismo, destacó que el programa “Mérida Comunitaria” fortalece proyectos turísticos locales a través de capacitaciones, talleres, estrategias de vinculación y apoyos en especie para formalizar y profesionalizar las iniciativas de las comisarías y subcomisarías.

Fortaleciendo la economía local con identidad

La alcaldesa reiteró la importancia de apostar por un turismo que nazca desde la comunidad, generando crecimiento económico y orgullo por la cultura maya. “Apoyar el turismo comunitario significa fortalecer la economía local y preservar nuestras raíces”, añadió.

La primera generación de este programa incluye 10 experiencias turísticas reconocidas, como los meliponarios “Kuchil Kaab”, “Melipona Guardiana” y “Lol Be”, las cooperativas “Rutas Xcunya” y “Maya Contemporánea”, así como ranchos turísticos y bioparques que contribuyen al desarrollo sostenible del municipio.

Participación y compromiso comunitario

En la entrega estuvieron presentes Uri Kaleb Huesca González, representante de “Camino del Mayab”; Lilian María Sánchez Loeza, comisaria de Molas; Claudia González Góngora, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); María Cristina Castillo Espinosa, síndica municipal y presidenta de la Comisión de Turismo, además de representantes del sector turístico y vecinos de la comunidad.

Compártelo:
Podría Intersarte