Arranca la segunda etapa de entrega de tarjetas de los programas para el Bienestar en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de agilizar y ampliar la cobertura de los Programas para el Bienestar, el Delegado en Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, dio inicio a la segunda etapa de entrega de tarjetas en el estado. La meta es completar la entrega en tiempo récord, redoblando esfuerzos para garantizar que los beneficios lleguen a más familias yucatecas. En conferencia de prensa, Castro Vázquez detalló que, durante el primer bimestre de 2025, se entregarán un total de 43,687 tarjetas, superando las 21,000 entregadas en enero y con una proyección de 22,078 tarjetas para el mes de febrero. Este operativo tiene como fecha límite el 12 de febrero para concluir la distribución. El delegado informó que las entregas se llevarán a cabo de forma simultánea en las cuatro regiones del estado. En la región Mérida, las entregas comenzarán este martes 4 de febrero y continuarán hasta el viernes 7 de febrero, en un horario de 9:00 a 14:00 horas. Se prevé que en la capital se entreguen aproximadamente 4,000 tarjetas diarias. En la región de Progreso, el operativo comenzó también el 4 de febrero en el municipio de Hocabá y continuará en otros municipios como Timucuy, Seyé, y Acanceh. Los días miércoles 5 y jueves 6 de febrero, se entregarán tarjetas en Celestún, Hunucmá, Kinchil, Samahil, Progreso y Kanasín. En la región Ticul, la distribución dará inicio el viernes 7 de febrero en Sotuta y Tecoh, y continuará en los días siguientes en municipios como Abalá, Umán, Ticul, y Peto, hasta completar el operativo en la zona sur del estado el domingo 9 de febrero. Rogerio Castro también recordó que aquellos beneficiarios que no puedan asistir a los puntos de entrega durante estas fechas podrán recoger sus tarjetas hasta el 12 de febrero en las oficinas de la Delegación en Mérida. Además, el delegado destacó el avance del Censo Salud y Bienestar, que ya ha alcanzado 79,323 censos, con 68,389 enfocados en adultos mayores y 10,934 en personas con discapacidad. Este censo será la base para el programa “Salud Casa por Casa”, que llevará atención médica directamente a los hogares censados. Castro Vázquez también hizo un llamado a los beneficiarios que hayan cambiado de residencia a Yucatán o que tengan tarjetas por vencer o extraviadas, para que se acerquen a la delegación y realicen los trámites correspondientes. Con este esfuerzo, el gobierno de Yucatán reafirma su compromiso de acercar los beneficios sociales a cada rincón del estado, garantizando que más familias puedan acceder a los apoyos necesarios para mejorar su calidad de vida.
Compártelo:
Podría Intersarte