Ampliación del Aeropuerto de Mérida: Respuesta al Crecimiento de la Demanda de Pasajeros en Yucatán

El Aeropuerto Internacional de Mérida está implementando una serie de ampliaciones para responder al creciente flujo de pasajeros que llegan a Yucatán. Según el administrador de la terminal, Lic. Oscar Carrillo Maldonado, se trabajará en la expansión de la sala de última espera y en la mejora de la infraestructura aeronáutica, lo que permitirá aumentar la capacidad para recibir tanto aeronaves comerciales como privadas.

Dentro del plan maestro de desarrollo de la terminal, que abarca el período 2024-2028, se destinarán 2,150 millones de pesos para llevar a cabo diversas obras que buscan satisfacer la demanda de pasajeros proyectada para los próximos 15 años. Estos proyectos incluyen la optimización del tiempo de uso de las pistas, mediante la construcción de nuevas calles de rodaje, lo que permitirá desahogar la vía rápidamente y aumentar significativamente el número de operaciones diarias.

Asimismo, la capacidad de posiciones de desembarque para aeronaves comerciales se ampliará, pasando de 13 a 17 posiciones. En cuanto a la aviación privada, también se incrementará el número de cajones de embarque y desembarque, atendiendo un segmento que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años.

Además, la sala de última espera para pasajeros crecerá en espacio, ofreciendo mayor comodidad, y los aeropasillos de abordaje aumentarán de 7 a 11 posiciones. También se prevé una expansión en las áreas comerciales, mejorando los servicios disponibles para los usuarios.

Por su parte, el Director de Aeropuertos Regionales de ASUR, Lic. Héctor Navarrete Muñoz, destacó que la inversión incluye la rehabilitación de pistas y rodajes, así como mejoras en sistemas de iluminación y navegación, mantenimiento de vialidades, y renovación de equipos. Las obras y la contratación de los proyectos estarán a cargo de la Dirección de Infraestructura de ASUR.

Compártelo:
Podría Intersarte