Abren convocatorias para avanzar en la carrera judicial en Yucatán

El pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán ha publicado las convocatorias para los concursos de oposición internos dirigidos a los servidores públicos judiciales que deseen formar parte de la lista de aspirantes a diversas categorías dentro de la institución. Las categorías incluyen Actuario, Asistente Legal, Secretario de Estudio y Cuenta, Secretario de Acuerdos, y Secretario Auxiliar de Primera Instancia en las materias Civil, Mercantil y Familiar.

El objetivo de estos concursos es fomentar la profesionalización de la carrera judicial, ofrecer oportunidades de crecimiento a los servidores públicos del Poder Judicial y asegurar que las listas de aspirantes estén actualizadas. Según el Poder Judicial, estas acciones buscan fortalecer la institución y garantizar que los ciudadanos reciban una atención judicial eficiente y de calidad.

En total, se ofrecerán 190 espacios en las categorías mencionadas, con un máximo de 35 vacantes para los aspirantes a Actuarios, 40 para Asistentes Legales, 40 para Técnicos Judiciales, 25 para Secretarios Auxiliares, 25 para Secretarios de Acuerdos y 25 para Secretarios de Estudio y Cuenta.

Las convocatorias publicadas en el Diario Oficial del Gobierno del Estado establecen que los interesados deben cumplir con los requisitos legales establecidos y estar en servicio activo dentro del Poder Judicial. Asimismo, los aspirantes no pueden estar participando en otro concurso simultáneamente.

En cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, las convocatorias también garantizan la paridad de género en los concursos. El Consejo de la Judicatura supervisará que se cumpla con este principio, sin que esto afecte los demás criterios que rigen la carrera judicial.

El proceso de inscripción para los interesados en la categoría de Actuarios comenzó el 22 de enero y finaliza el 29 de enero. Para el resto de las categorías, el plazo de inscripción será del 25 al 31 de enero. Los documentos requeridos deben ser enviados de manera electrónica a través del sitio web oficial del Consejo de la Judicatura.

La primera fase del concurso consistirá en una prueba de conocimiento, en la que los aspirantes deberán obtener un mínimo de 80 puntos para avanzar a la segunda etapa, que será un examen práctico. La calificación final se obtendrá a partir del promedio de las calificaciones de ambas fases, sumado a otros factores como la antigüedad laboral, la formación académica, los cursos de capacitación, el desempeño, y la inclusión en listas anteriores.

Los resultados finales del concurso, así como la posición de cada aspirante, serán publicados dentro de los 15 días hábiles siguientes a la aprobación de los mismos por parte del pleno del Consejo de la Judicatura. La lista será difundida en el Diario Oficial del Gobierno del Estado y en el portal web del Consejo de la Judicatura.

Con esta iniciativa, el Poder Judicial del Estado de Yucatán reafirma su compromiso de promover el desarrollo profesional de su personal y asegurar una justicia de calidad para la sociedad.

Compártelo:
Podría Intersarte